Diseñadores e ilustradores de Gandia exponen su visión sobre la crisis del Coronavirus

 

Sergio Terrones, Alberto Nieto, Ferran Mascarell, Pako Martínez (Maldecap), Boro Mañó, Vicent Faus, Daniel González, Ana Sentieri, Isabel Couchad, Margarida Riggio, Germán Gerengo, Anna Gisbert, Cristina Jordá, Vir Palmera, Candela Bohigues, Luis Muñoz, Claudia Morant, Beatriz Barragán, Tetyana Karaban, José Ramón Borrás, Gemma Moltó, Vicent Gisbert, Tonet Durà, Eva Nieto y Eloi Ángel son los 20 artistas que han querido interpretar desde el ámbito local los problemas globales de la humanidad que se vieron incrementados debido a la pandemia y que tan duramente golpearon el sector del diseño gráfico. 

 

Son diseñadores e ilustradores locales que exponen en la Sala Coll Alas la muestra denominada “Coronacrisis i cultura: propuestas de creadores de Gandia” que estará abierta al público hasta el próximo 25 de julio.

 

[Img #21537]

 

Lluís Romero y Amanda Cerdà, son los comisarios de la muestra que recoge piezas de los veinte artistas. Cada uno de los participantes partieron de una palabra, de un elemento relacionado con la crisis o las diversas crisis que padecemos que transformaron en un elemento visual.

 

 

Durante el acto de apertura, la alcaldesa de Gandia, Diana Morant incidió en la suma de diferentes talentos que engloba la muestra. “Una suma que permitirá que la ciudadanía en general descubra la calidad artística existente en la ciudad. Ésta es una gran exposición que complementa la de la Casa de la Marquesa y que interpreta, desde diferentes ámbitos, la crisis sin precedentes que ha provocado la pandemia del Covid-19 con sus problemas globales, y donde su sector ha sido especialmente castigado” y ha añadido que “La muestra debe hacernos pensar a todas y todos en el hecho de que, en tiempos de pandemia, los artistas se esfuerzan en tratar de crear cosas nuevas para reactivar nuestra alma. Desde las instituciones públicas (y también desde el ámbito privado) debemos apostar más que nunca por el arte; por nuestra cultura; y ayudar a los creadores. Porque el virus también se combate con arte y cultura.”

 

 

Para finalizar, la alcaldesa ha afirmado que “la cultura también es un eje vertebrador de la reactivación de la felicidad y de la recuperación económica de una ciudad. Y más de una ciudad como Gandia, primera capital Cultural Valenciana de la historia y una ciudad de referencia en el ámbito cultural del territorio valenciano”.

[Img #21538]

 

Por su parte, el regidor delegado de Cultura, Nahuel González destacó la importancia de la muestra y la puesta en marcha de la bolsa de diseñadores locales. Una iniciativa municipal coordinada por el Consell de Reactivación Cultural dirigida a reactivar el sector tras la pandemia. “Con esta muestra el sector del diseño gráfico nos muestra las dificultades que ha atravesado la sociedad y cómo sectores como los sanitarios o la cultura han sido puestos en valor por su importancia. Esperamos que la ciudadanía acuda a la Sala Coll Alas a disfrutar de esta muestra”.

 

[Img #21539]

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...

NOTICIAS DESTACADAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...