Comienza el Potries Music Fest con la actuación de Marala

JUEVES 12 AGOSTO

MÚSICA / POTRIES MUSIC FEST

Recinto Ferial Portries · 21 h 

[Img #23398]Marala

Selma Bruna (catalana), Sandra Monfort (valenciana) y Clara Fiol (mallorquina) comparten lengua, talento y amistad, que despliegan sin cortarse sobre el escenario, donde ofrecen un repertorio basado en la tradición y en la música de raíz. A trenc d’alba es su primer trabajo discográfico. Un conjunto de composiciones propias que echan la mirada hacia los cantos de la tierra. Una propuesta de raíz, luminosa y rompedora, que respira con alientos femeninos. 

Precio: 10€  Comprar entradas

 

 

 

 

TALLERES / VIU MARXUQUERA 

Centro Social de 19 a 21 h

Casal de Verano Infantil con talleres, juegos y gincanas. Más información en el Centro Social.

 

 

 

 

 

[Img #23458]

RECITAL  / VIU MARXUQUERA / MÚSICA, POESÍA Y PINTURA 

Centro Social de Marxuquera / 21 h

En el Centre Social de Marxuquera que unirá la poesía, la música y la pintura. Se trata de «Una Vall en Vers» con los poetas: Vicenta Llorca, Blas Cabanilles, Maria Rosa Sabater, José Manuel Priero y Vicent Lloret. Acompañados por la música de Medieval Ensembre y obras del artista plástico Federico Romaguera.

 

 

 

 

[Img #23460]VISITAS AL PALAU DUCAL / 20,30 h

Descubre los rincones secretos en el Palau a través de un recorrido por las estancias más especiales.

Precio 10€, 9€ y 6€

 

 

 

 

GANDIA VISITAS CENTRO HISTÓRICO + PALAU 

“La Ciudad Ducal de los Borja: legado de papas duques, duquesas y santos”  Todos los jueves a las 19h.  Precio: 15€ adultos, 7€ niños. (incluye guía, entrada al Palau y seguro). 

 

 

 

 

MÚSICA / FESTIVAL SETE SOIS SETE LUAS

Parc del Llac / Platja de la Goleta / Tavernes de la Valldigna / 22.30 h

Gwendoline Absalon&Santo Antão 7Sóis Banda llega a Tavernes con una producción original del Festival Sete Sóis Sete Luas que narra el encuentro de las músicas de dos islas criollas: la Reunión, gracias a la conocida cantante Gwendoline Absalon, y la isla caboverdiana de Santo Antão, con 5 músicos prestigiosos que defienden la tradición musical de las montañas de Santo Antão, una de las más ricas culturalmente de Cabo Verde (inscripciones aquí).

 

 

 

 

MERCADILLOS PLAYA Y GRAU 

Jueves: de 8 a 14h. Plaza de la Marina del Grau.

 

 

 

 

 

 

VIERNES 13 AGOSTO

 

[Img #23461]MUSICA / POLISONIC

Jardín Casa de la Marquesa / 22.30 h  (apertura de puertas a las 21:30 h.) 

FRASKITO, el nuevo flamenco

Francisco Matías Fernández Carpio «FRASKITO» desde niño dio alas a su imaginación y así, de formación autodidacta,se convierte en creador de la música y letra de sus obras.

Compositor, intérprete, multi-instrumentista, productor, arreglista y guitarrista flamenco, son entre otras, mis grandes facetas artísticas a destacar.

Creador de temas como «El Zarandeo», que popularizó Remedios Amaya, «Tiempo para amarse», tema principal del disco «Brillo de luna» del Cantaor Guadiana, «Enamorao» que hizo suyo Parrita, «Inevitable» o «Se fue» entre otros que nos dieron a conocer a la Negra.

Entradas Casa de la Marquesa (11 h a 13.30 h – 18 h a 20.30 h) o a través de la web municipal instanticket.es, será de 10 euros (8 € con Carné Joven y/o Pensionista).

 

 

 

 

MÚSICA / POTRIES MUSIC FEST

Piscina Municipal de Portries · 11.30h y 13 h 

[Img #23462]Cento Carbó & ‘EXPLOSIÓ RRRÍTMICA’

Las autoridades creativas advierten que liarla parda es una cuestión urgente. Ven a deformar las ideas preconcebidas sobre la música y despierta tu intuición.

Un taller enfocado a sacar el ritmo que todos llevamos dentro, conectar con la persona creativa que somos y dejarla jugar con el movimiento, los bidones reciclados y la percusión corporal.

 Precio: Gratuito. Con inscripción previa  Entradas

 

 

 

 

MÚSICA / POTRIES MUSIC FEST

Casa de Cultura Portries · 19.30 h 

[Img #23463]Xuqr2 & Rodamúsic

Duo de clarinetes (Ausiàs Garrigós) y saxofones (Ricard Capellino), que interpretraran la obra de la residencia de composición musical Rodamúsic 2021, junto con otras piezas de música contemporánea y experimental.

Precio: 5 €. Aforo: 55 personas  Comprar entradas

 

 

 

 

MÚSICA / POTRIES MUSIC FEST

C/ Jaume I con C/ l’Aigüera Portries  /  20.30 h / Gratuito 

[Img #23464]Actuación de Aigua. Si tomamos música tradicional como la música que hace la gente del pueblo, «diríamos que en gran parte el pueblo ya no la hace. Lo que nosotros hacemos al estar profesionalizado ya no sería música tradicional. Pero podemos decir que sí que hacemos música basada en la tradición. Es un buen momento en cuanto a que mucha gente joven está interesándose por esas músicas tradicionales», así definen su música Joan Peiró & Lies Hendrix, un guitarrista y una mujer que toca el acordeón diatónico.  

 

 

 

 

CINE SOLIDARIO / VIU MARXUQUERA 

Centro Social / 22 h

[Img #23465]«Cine d’estiu Solidari» con la película The Gentlemen: Los señores de la Mafia (àreas de Cultura y Participación Ciudadana).

Sinopsis: Un capo de la droga con un marcado estilo británico intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma. Una divertida película dirigida por Guy Ritchie con Matthew McConaughey, Charlie Hunnam, Hugh Grant y Colin Farrell

 

 

 

 

[Img #23466]RONDALLA / ESTIU A LA FRESCA

Plaça de la Llibertad / 22 h / Real de Gandia

Rondalla “Agredolç”

 

 

 

 

MUSICA A LA MAR

Mitja Galta / 20,30 h

Concierto de Verano de la Associació Artístico Musical de Oliva

La banda presentará una gran selección de bandas sonoras de cine con el soporte visual de una pantalla led que acompañará con imágenes la representación de cada pieza musical.

[Img #23467]

El regidor de Cultura, Música i Biblioteques, ha destacado la presencia de l’Associació Artístico-Musical d’Oliva en las ediciones de Música a la mar y agrega “els concerts d’estiu de la banda ja han passat a ser una tradició del municipi i enguany ens faran sentir que traspassem les pantalles del cinema amb les seues conegudes bandes sonores.”

 

 

 

 

MÚSICA / FESTIVAL SETE SOIS SETE LUAS

Parc del Llac / Platja de la Goleta / Tavernes de la Valldigna / 22.30 h

Será el turno del fado portugués con Ana Paula Gonçalves & Custodio Castelo, que presentan un proyecto original de fado inspirado en las tradiciones musicales de Bera Baja, una región del interior de Portugal. Ana estará acompañada por el conocido músico Miguel Carvalhinho, que toca la típica guitarra viola beiroa con 7 órdenes de cuerdas, y por el grande virtuoso de la guitarra portuguesa Custodio Castelo (inscripciones aquí).

 

 

 EXPOSICIONES

 

“AL VOLTANT DELS BORJA”

Sala Carròs i Centelles del Palau Ducal / hasta 31 de agosto

Una visión personal y contemporánea del artista valenciano Orfeo Soler. A trevés de la pintura y escultura nos presenta su visión de la familia valenciana más universal, los Borja, escapando de etiquetas preconcebidas. 

 

 

FRANCISCO BRINES: LA CERTIDUMBRE DE LA POESÍA

Hasta el 17 de Octubre 

La exposición «Francisco Brines: la certidumbre de la poesía»,  es un homenaje al último galardonado con el ‘Premio Cervantes’ a través de materiales inéditos que condensan su universo personal y creativo. Retratos de Brines en diferentes etapas de su vida, fotografías personales y con sus amistades, manuscritos, cartas, primeras ediciones de sus libros y varios objetos personales completan esta exposición que ofrece una gran oportunidad para conocer y leer al hombre y al poeta.

 

 

 

EXPOSICIÓN DE FANS DE LEGO “GANDIA BRICK” 

Espai Baladre Del 10 de julio al 30 de agosto De 18 a 23h Exposición de maquetas y dioramas de la asociación Lego de Valencia ValBrick RLUG.

 

 

EXPOSICIÓN DINOSAURS-TOUR

Parc Clot de la Mota Julio y Agosto. Precio 9€ De 10 a 14h y de 17 a 21h Exposición de dinosaurios animatrónicos a tamaño real. 

 

 

MURALES POR LA SOSTENIBILIDAD Playa de Gandia 

Descubre los 17 murales sobre los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible) en las casetas de la playa. Arte y sostenibilidad en la arena. 

 

 

‘CORONAVIRUS Y CULTURA. PROPUESTAS DE CREADORES VALENCIANOS’ 

Casa de Cultura de Gandia / del 28 de mayo hasta 22 de Agosto.

La pandemia del coronavirus ha provocado una crisis sin precedentes en nuestra historia más reciente que afectará profundamente en todas las dimensiones. Esta exposición es una representación gráfica procedente de La Nau que nace del análisis de expertos del conocimiento y que reflexiona sobre la falta de eficacia de las instituciones globales en la gestión de la pandemia a través de 50 obras creadas por artistas valencianos. Artistas como Mariscal, Carla Fuentes, Lawerta, Paco Roca o Cachete Jack participan del proyecto. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Real de Gandia exige indemnizaciones por el incumplimiento de plazos en las obras del Centro de Salud

El Real de Gandia ha decidido tomar medidas debido al incumplimiento de plazos en...

Oliva declara nul·la la Urbanització de Canyades i inicia un pla de solució

L'Ajuntament d'Oliva ha aprovat la nul·litat dels Projectes d'Urbanització i de Reparcel·lació de Canyades...

Gran despliegue policial para una Navidad más segura en Gandia

La ciudadanía de Gandia disfrutará de una Navidad más segura gracias al aumento de...

NOTICIAS DESTACADAS

El Real de Gandia exige indemnizaciones por el incumplimiento de plazos en las obras del Centro de Salud

El Real de Gandia ha decidido tomar medidas debido al incumplimiento de plazos en...

Oliva declara nul·la la Urbanització de Canyades i inicia un pla de solució

L'Ajuntament d'Oliva ha aprovat la nul·litat dels Projectes d'Urbanització i de Reparcel·lació de Canyades...

Gran despliegue policial para una Navidad más segura en Gandia

La ciudadanía de Gandia disfrutará de una Navidad más segura gracias al aumento de...