Cinco pacientes ingresados por Covid en el hospital de Gandia

La Comunitat Valenciana entra en la que parece la recta final de la nueva desescalada de cara al verano. Tras la caída de las últimas restricciones, el avance en la vacunación (8.127 personas inmunizadas durante esta semana en los seis pun tos de vacunación de la Safor) y el anuncio de la retirada de la mascarilla en espacios al aire libre en cuestión de días, la población parece relajarse y mirar ya hacia las vacaciones. Sin embargo, la pandemia no ha acabado. Y de hecho, en los últimos días se ha notado un repunte de casos y también de ingresos en el hospital.

 

 

Actualmente, cinco pacientes se encuentran en la planta Covid del Francesc de Borja de Gandia y los laboratorios vuelven a notar un aumento en el número de test PCR que dan positivo. Entre jueves y jueves, fueron 10. Y otros 15 el día anterior. Los rastreos de los contactos estrechos de las personas infectadas han obligado a realizar 1.135 pruebas de detección del covid en los últimos días, que dejan una tasa de positividad del 2,5%.

 

 

En estos momentos, la Comunitat Valenciana mantiene una incidencia acumulada media de 39 casos por cada 100.000 habitantes desde hace dos meses. En el caso del departamento de Salud de Gandia, la IA se mantiene ligeramente por debajo, en los 30 casos, aunque en el caso de la capital, Gandia, se dispara hasta los 43,5. Además, se han notificado 269 casos nuevos de coronavirus en la Comunitat confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 397.741 personas.

 

 

VACUNACIÓN

 

Los equipos de vacunación COVID-19 de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública van a administrar durante la próxima semana un total de 360.883 dosis de las cuatro vacunas autorizadas frente al coronavirus. En concreto, se han repartido a los departamentos de Salud 281.255 dosis de la vacuna de Pfizer, 29.857 de Moderna, 25.806 de AstraZeneca y 23.965 monodosis de Janssen.

 

[Img #22085]

 

Las vacunas de Pfizer se van a destinar mayoritariamente a personas de entre 40 y 59 años (para primeras y segundas inoculaciones en esta franja etaria se han reservado más de 264.000 dosis). En cuanto a la vacuna de Moderna, la mayoría de ellas (29.366) está destinada a personas con edades comprendidas entre 59 y 40 años, es decir, nacidas entre 1962 y 1981. AstraZeneca se destinará a completar la pauta óptima de inmunización de personas menores de 60 años. Finalmente, 23.965 personas de entre 40 y 59 años recibirán la dosis única de la vacuna de Janssen.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

PSPV, Compromís y VOX exigen juntos a la Generalitat el pago pendiente para restaurar el campanario

Durante el pleno ordinario del mes de abril, celebrado esta mañana, los grupos municipales...

Un Puente de Mayo cargado de actividades en Gandia

Del 1 al 4 de mayo la playa de Gandia acogerá una gran cantidad...

Prieto proposa un Pacte per la Decència i la Bona Política a tots els grups municipals

L’alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha anunciat este matí en el ple municipal...