Bellreguard y Guardamar compartirán el depósito que garantizará agua de la máxima calidad

El nuevo depósito regulador que permitirá garantizar para el futuro un abastecimiento de agua potable con la máxima calidad tanto en Bellreguard como en Guardamar está ya cerca de ser una realidad. Las esperadas obras empezarán en breve, una vez adjudicadas por el Ayuntamiento de Bellreguard. El nuevo depósito es un proyecto en el cual ambos municipios llevan años trabajando conjuntamente. En concreto, desde que el Ayuntamiento de Bellreguard tomó la decisión de recuperar la gestión pública del agua, al inicio de la anterior legislatura.

 

 

“Una cuestión podemos decir histórica, aunque no en el sentido histórico, que bien a dar solución a una carencia muchos años arrastrada para alcanzar agua de calidad y tecnológicamente muy avanzada”, según el alcalde de Bellreguard, Àlex Ruiz. Por su parte, la alcaldesa de Guardamar, Anabel Ferrer, recalca la necesidad de este depósito para “proporcionar y garantizar un abastecimiento de agua de calidad”, además de permitir a su municipio “ser autosuficiente” en materia de disponibilidad de agua.

 

[Img #11442]

La colaboración entre los dos municipios quedó estampada en el convenio firmado el año pasado por los dos ayuntamientos para la ejecución de la obra, y que establece que Bellreguard aporta el 67,7% de la financiación necesaria, y Guardamar el restante 32,3% (porcentajes calculados en función del consumo). Las obras, valoradas en 229.900 euros, han sido adjudicadas a una empresa de la Safor, Cadersa SL, y servirán para mejorar el control y funcionamiento de la red de la playa de Bellreguard y de todo el municipio de Guardamar. El plazo de ejecución de los trabajos es de tres meses.

 

 

El depósito se construirá junto a la actual perforación que, desde hace 20 años, alcanza tanto a la playa de Bellreguard como al pueblo y playa de Guardamar. Una captación hecha a principios del año 2000 y con un consumo total de 537 m³ en el día que en verano se incrementa a 813 m³. La inexistencia de un depósito intermedio dificulta las tareas de mantenimiento, cloración y conservación.

 

 

Ahora, el nuevo depósito de 800 m³ facilitará tratar el agua de manera más segura, regular los caudales, disponer de una reserva para el caso de averías puntuales y estabilizar la presión del agua en la red. Y contará también con un sistema de alertas que permita detectar posibles anomalías gracias a la instalación de medidores de datos en tiempo real.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

PSPV, Compromís y VOX exigen juntos a la Generalitat el pago pendiente para restaurar el campanario

Durante el pleno ordinario del mes de abril, celebrado esta mañana, los grupos municipales...

Un Puente de Mayo cargado de actividades en Gandia

Del 1 al 4 de mayo la playa de Gandia acogerá una gran cantidad...

Prieto proposa un Pacte per la Decència i la Bona Política a tots els grups municipals

L’alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha anunciat este matí en el ple municipal...