Empieza la votación definitiva de los presupuestos participativos de Gandia. Después de la primera votación filtro de noviembre, (se votaba entre 35 propuestas) ahora se comienza el paso final para escoger las propuestas que se harán realidad a través de los presupuestos participativos. La votación final constará de 11 propuestas elegidas de la votación filtro y 11 propuestas trabajadas, una por cada distrito de la ciudad. En total, 22 propuestas, de las que 6 resultarán elegidas y se ejecutarán por parte del gobierno local según los resultados obtenidos a través de la página web de Participa Gandia del 9 al 23 de diciembre.
El sistema será el mismo. Se podrán votar hasta 3 propuestas por persona, introduciendo el DNI y la fecha de nacimiento. Cabe recordar que se aplicará una discriminación positiva para los barrios de menos población o circunstancias particulares que los situaban en desventaja en otros procesos anteriores, como por ejemplo Marxuquera, Santa Anna y Benipeixcar. Así, al menos 2 de las ganadoras tendrán que ser de estos distritos. Al final del proceso participativo saldrán 6 propuestas ganadoras. Para llevarlas a cabo, se destinarán 300.000 euros.
LOS 11 PROYECTOS MÁS VOTADOS EN LA 1ª FASE
1. Reformar el patio del colegio Benipeixcar
2. Veterinario para los animales de Gandia que viven en la calle
3. Mejora de la seguridad de acceso al colegio Escolapias
4. Mejora del sistema de carriles bici
5. Anella Verda de Gandia. Conexión entre el CAI y la rotonda de Daimús. (Primera Fase)
6. Adecuación del parque del Grau- c/ del Birret- c/ l’Ham
7. Adecuación de la entrada CEIP Montdúber
8. Skatepark
9. Certamen de Bandas de Música
10. Museo al depósito de las aguas (1.ª fase)
11. Ermita de Martorell
PROPUESTAS DE LOS BARRIOS
COREA
Título: Adecuación del parking de tierra de Corea
El parking de tierra localizado cerca de la Escuela de Idiomas necesita una adecuación con la realización del alfaltado del solar así como la instalación de la iluminación y mejora del acceso.
RAVAL
Título: Nueve espacio sociocultural en el Centro Social del Raval
El Centro Social del Raval haquedado pequeño para las numerosas actividades que en él van desarrollándose, y otras tantas que están proyectadas en un inmediato futuro, tanto para gente mayor como pequeña. Se trata de adecuar un nuevo espacio del alrededor 400 m² que constituye el sótano del dicho Centro. Una reforma que permitirá poder utilizarlo, también por cualquier asociación del barrio, bien como zona diáfana o bien en varios espacios más reducidos, dependiendo de la necesidad de cada actividad a realizar en cada momento. Queremos conseguir que este nuevo espacio sea el Centro neurálgico del barrio por todo tipo de actividades y para todas las asociaciones que lo necesitan.
ELÍPTICA
Título: Reformas y mejoras en la Plaza Elíptica.
BENIOPA
Título: Plan de Civismo
Redactar y elaborar una propuesta de trabajo para el fomento del civismo en nuestro pueblo, ciudad o barriada, con el objetivo de disponer de un documento que establezca los valores cívicos que se quieren difundir en la población para que acontezcan elementos generadores de convivencia pacífica, tolerante y respetuosa con el entorno.
BENIPEIXCAR
Título: Instalación de aparatos de gimnasia exterior en el Parque Dos Campanars de Benipeixcar. Una propuesta que mejorará la salud y la vida de los vecinos y vecinas de Benepeixcar.
CENTRO HISTÓRICO
Título: Alumbrado paseo a la orilla del río
La propuesta consiste en el alumbrado del paseo de ribera del Serpis que hay entre el puente viejo de Oliva y el puente de la avenida de Alicante (tramo del mencionado camino que corresponde en el Centro Histórico). Si se considera este proyecto, puede ser hay que considerar ampliar el alumbrado del resto del vial que está junto en el río en todo su recorrido urbano
GRAU
Título: Instalación de aparatos de gimnasia en el Parc d’Oller del Grau.
SANTA ANNA
Título: Recuperemos el campo de fútbol de Santa Anna
PLAYA
Título: Mejora del acceso a la playa de l’Auir.
Una accesibilidad sostenible que mejore l’Auir, ayude a que la gente pueda disfrutar de la playa e interactúe en armonía con el espacio natural
MARXUQUERA
Título: Instalación de aparatos de gimnasia en zonas verdes próximas a la Ermita
La propuesta es la creación de un espacio de aparatos gimnásticos para personas mayores en alguna de las zonas verdes próximas a la Ermita.
ROÍS DE CORELLA
Título: Mejoras en la zona skate del Roís de Corella
Mejorar el espacio haciéndolo más amable y habitable. Tener un plan de sombras con árboles y vegetación, bancos, alumbrado, fuente y mejora de infraestructuras existentes.
El regidor de Participación Ciudadana, Nahuel González, ha manifestado su satisfacción “por poder anunciar ya la votación final de los presupuestos participativos. Podemos decir que la ciudadanía se ha volcado y, en estas semanas, entre las juntas de distrito, asociaciones de vecinos y ciudadanía en general, la participación será muy alta y las votaciones estarán muy disputadas. Para el gobierno de Gandia es una emoción muy grande que la participación ciudadana pueda aportar una mejora en la ciudad y demostrar que la ciudadanía tiene madurez democrática y puede decidir el futuro de la ciudad”.
Por su parte, el Director General de Participación Ciudadana, Juanjo Giner, ha recordado que «el proceso se comenzó a octubre recibiendo propuestas ciudadanas y realizando los talleres de elaboración de propuestas de los barrios. Hemos continuado en noviembre con la votación filtro, en la que han participado 2.700 personas y continuamos y finalizamos en esta votación final que empieza a partir del miércoles 9 y que estará vigente hasta el 23 de diciembre”.