El Ayuntamiento de Gandia ha puesto en marcha el Plan «Alcem Persianes», una iniciativa dentro de la estrategia Avant Gandia que tiene como objetivo revitalizar el comercio local y fomentar el espíritu emprendedor en la ciudad. Este plan, presentado por el alcalde José Manuel Prieto junto a la concejala de Economía, Empresa, Empleo y Comercio, Elena Moncho, busca dinamizar la economía local mediante el apoyo a la apertura de nuevos comercios, la creación de empleo, el fortalecimiento de los negocios existentes y el fomento del relevo generacional en los comercios tradicionales.
«Alcem Persianes» responde a la necesidad de adaptar el comercio local a las nuevas realidades del mercado, como el auge de las compras online y el incremento de los precios de los alquileres comerciales, todo ello mientras se apuesta por la digitalización y competitividad del sector. Según el alcalde Prieto, «el comercio es un pilar fundamental de la economía de Gandia, y debemos estar a la altura de sus necesidades para asegurar su futuro».
100.000 euros en ayudas directas
Uno de los aspectos más relevantes del plan es la inversión inicial de 100.000 euros en ayudas directas destinadas a emprendedores y comerciantes. Estas ayudas se dividen en tres bloques principales, permitiendo a los beneficiarios optar por subvenciones de hasta 5.000 euros para la adecuación de locales comerciales, con un incentivo adicional de 2.000 euros si el proyecto implica el alta de un autónomo, y 500 euros más si se contrata a un empleado. De este modo, un nuevo negocio podría recibir hasta 7.500 euros en total, facilitando tanto la apertura como el desarrollo inicial de la actividad comercial.
Estas ayudas están dirigidas a cubrir hasta el 80% del presupuesto necesario para la apertura de nuevos locales, abarcando gastos de reforma y la compra de equipamiento. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 30 de noviembre, y deberán justificarse antes del 31 de diciembre de 2024, garantizando que las ayudas se destinen a proyectos en marcha y con impacto real en el tejido económico de la ciudad.
Dinámicas de promoción comercial
Otra área clave del plan es la promoción y dinamización del comercio local. El Ayuntamiento implementará varias herramientas y eventos para atraer tanto a compradores como a potenciales empresarios. Se desarrollará una plataforma web que conectará a propietarios de locales comerciales con emprendedores interesados en alquilarlos o comprarlos, facilitando así la apertura de nuevos negocios.
Además, se organizarán ferias de oportunidades de negocio, donde los emprendedores podrán conocer de primera mano locales disponibles y otros recursos. Estas ferias servirán como puntos de encuentro entre propietarios y nuevos comerciantes, fomentando la colaboración y el flujo de inversión dentro del municipio.
El plan también se enfocará en mejorar la experiencia de compra mediante iniciativas como la promoción del uso de aparcamientos públicos y la creación de ludotecas para que las familias puedan disfrutar de un tiempo de compra más cómodo.
En cuanto a la dinamización del comercio, se potenciarán eventos locales de gran afluencia, como la Fira i Festes, las Fallas y festivales musicales, que generan una importante afluencia de público a la ciudad.
Cheque Consumo y otros incentivos
El Plan también contempla la reactivación del exitoso programa del «Cheque Consumo». Esta herramienta, que incentiva el consumo en tiendas locales mediante bonos de descuento, ha movilizado 1,4 millones de euros en tres ediciones, generando un impacto directo en la economía local y apoyando tanto a comerciantes como a consumidores.
En 2023 Gandia ha otorgado 113 licencias de actividad y ha ayudado en la constitución de 49 nuevas empresas. La concejala Elena Moncho ha destacado que uno de los grandes logros del plan es su capacidad para cubrir gran parte de los costes iniciales de los emprendedores, algo clave para facilitar la apertura de nuevos negocios en un entorno económico que, a menudo, presenta barreras significativas, como el acceso a financiación o los altos precios del mercado inmobiliario.