Viernes, 23 de octubre
17.30 h / Llar Juvenil Real de Gandia / Taller
Taller para los jóvenes “Spell Book” para el día de halloween. Las inscripciones se deben hacer llamando al 962 96 58 72 o al whatsapp municipal 673 73 11 86. Las actividades se realizan dentro del ciclo “La tardor al Real de Gandia”
17h. Teatro de Títeres: ‘Libèl·lula’. Compañía Toti Toronell / Biblioteca Central. Patio interior
Entrada gratuita con invitación, a recoger en cualquier biblioteca. Plazas limitadas.
Premio Drac D’or a la mejor escenografía – Feria Títeres Lleida 2016. Finalista a los premios de la crítica 2016. Espectáculo multidisciplinario apto para todos los públicos.
Aforo limitado. Entrada gratuita con invitación, a recoger en cualquier biblioteca de la red. Organiza: Bibliotecas Gandia
17’30h. Cuentacuentos especial Día de la Biblioteca / Biblioteca de Benipeixcar-Raval
El segrest de la bibliotecària, a cargo de Susana Juan
Sinopsi: El día que unos bandidos secuestran a Ernestina nadie acaba de entender muy bien que ha pasado. Quién querría pagar un rescate por ella? No es rica ni famosa. Ah! Pero Ernestina es la bibliotecaria del pueblo, y sin ella, la biblioteca está perdida. Estos bandidos tienen los días contados porque en las Bibliotecas de Gandia tenemos un plan. Queréis ayudarnos? Nos veamos a la biblio!!!
Aforo limitado. Acceso prioritario con inscripción previa al whatsapp 678837402 o por teléfono a cualquier de las bibliotecas de la red: BibliotequesGandia. Organiza: Bibliotecas Gandia
18’00 h. Cuentacuentos / Biblioteca de Miramar
La Biblioteca Municipal de Miramar se suma al projecte ‘Espanta la por’. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miramar ha organizado el cuenta cuentos ‘Tresors de Monstres’, dentro del proyecto ‘Espanta la por’ del Museu Valencià d’Etnologia.
19’00 h. Teatro de Títeres: ‘Libèl·lula.’ Compañía Toti Toronell / Biblioteca Central. Patio interior
Entrada gratuita con invitación, a recoger en cualquier biblioteca. Plazas limitadas.
Un homenaje a la figura de Alexander Calder, que sin él saberlo, ha inspirado parte de este espectáculo.
Premio Drac D’or a la mejor escenografía – Feria Títeres Lleida 2016. Finalista a los premios de la crítica 2016. Espectáculo multidisciplinario apto para todos los públicos.
Aforo limitado. Entrada gratuita con invitación, a recoger en cualquier biblioteca de la red.. Organiza: Bibliotecas Gandia
19’15 h. Presentación del libro: Benvingut, Excel·lència, de Manel Àlamo / Biblioteca Central. Salón de actos
Presentación-conversación entre Manel Àlamo y la periodista Laura Blanch. Introducirá el acto Maria Josep Escrivà en nombre de Edicions 96. Biblioteca Central. Salón de actos
Sinopsis: Diciembre de 1946.
La ONU se reúne para decidir qué hacer con el régimen de Franco. Rodolf Martí, un militante comunista que estaba exiliado en Suiza, llega a Valencia con una misión secreta.
Una familia de Benifont, un pequeño pueblo valenciano, descubre que Franco tiene previsto visitar la población el día de Santa Leocàdia. Entonces, deciden prepararle un atentado.
Aforo limitado. Acceso prioritario con inscripción previa al 962959591, al whatsapp 678837402 o a biblioteca@gandia.org. Organiza: Bibliotecas Gandia
19’30h. Slapstick: espectáculo de calle para todos los públicos, a cargo de la Compañía Mar Gómez / Plaça Rey Jaime I
Sinopsis: Espectáculo de danza, teatro y clown donde nos transportan, a las artes de calle, un cortometraje cómico sin pantalla sobre un personaje que espera un tren. Se trata de un homenaje al cine mudo, con figuras como Charles Chaplin, Buster Keaton o Harold Lloyd como principal fuente de inspiración.
Finalista en los Premios MAX 2020 como Mejor Espectáculo de Calle.
Duración aprox .: 25 min / Aforo limitado. Acceso prioritario con inscripción previa al 962959591, al whatsapp 678837402 o en biblioteca@gandia.org. Organiza: Bibliotecas Gandia
20.00 h / Calle Convento, de Simat de la Valldigna / Andreu Valor
El cantautor valenciano Andreu Valor, acompañado de su banda, actuará dentro de la programación organizada por la Concejalía de Cultura del municipio.
Valor presentará su nuevo disco «Insurrecto» que, según él, pretende «mantener el alma rebelde que hace frente a las injusticias y canta a la paz». Además, interpretará temas de discos anteriores.
La regidora de Cultura, Almudena Donet, ha señalado que desde su concejalía «hemos optado por este cantautor valenciano con el fin de apoyar a un artista valenciano» y, además, ha destacado que «es un concierto con el cual la gente podrá reflexionar, puesto que todos sus temas contienen alguna preocupación social».
Las entradas serán gratuitas, a pesar de que el aforo es limitado y, por lo tanto, hay que reservar sentando enviando un whatsapp al 618 06 98 35.
20.30 h / Plaça Beniopa / Rock a la Plaça
El grupo de música Joptajaybers, versiona los mejores temas de los años 80, 90 y 2000, pasando por los diferentes estilos como el pop más emblemático hasta el rock más urbano o el mejor indie.
Sábado 24 de octubre
10 h / Playa de l’Auir / Celebración Dia Internacional Contra el Cambio Climático
El próximo sábado 24 de octubre se celebra el día Internacional contra el cambio climático. Para conmemorar este día, desde la XiveGa (Xarxa d’infraestructures verdes de Gandia) se va a llevar a cabo una jornada de limpieza en les Dunas de l’Auir donde se recogerá basura que se ha ido acumulado con el paso del tiempo. Es sumamente importante recoger todos los residuos para así mantener el ecosistema en un buen estado de conservación. También se aprovechará para eliminar ejemplares de plantas invasoras como son la pitera y la uña de gato. Les Dunes de l’Auir son unas de las pocas dunas vírgenes que quedan a la Comunitat, y donde se pueden encontrar especies de alto valor ecológico. Sin duda una de las joyas de Gandia.
La actividad comenzará a las 10:00 de la mañana en C/Ribera Baixa junto a las dunas de la Playa y tendrá la colaboración de Xeración Plàstic Preciós La Safor. Al finalizar habrá un pequeño tentempié. Más información e inscripciones en el teléfono 667697448 o en el correo electrónico medinatural@gandia.org
RRRR! Festival de Arte y Reciclaje
Tiene como objetivo la concienciación, mediante el arte, de la problemática ambiental en relación a la generación y gestión de residuos, desde una perspectiva crítica, lúdica y participativa. Todas las actividades del festival se desarrollan en los diferentes espacios del Teatro Raval de Gandia
Durante este fin de semana
‘Nautilus’, de Cía La Negra (València), 24 y 25 de octubre a las 18h00.
Teatro del Raval / 17 y 19 h / Festival de Arte y Reciclaje
– Trío Truna (TX3), a cargo de Dr. Truna (València), 24 y 25 de octubre en dos sesiones, a las 17h00 y a las 19h00.
También formarán parte del festival otros propuestas recicladas en forma de talleres como la exposición participativa Restos del mar, a cargo de Factoría Artis3 (La Safor), que se podrá realizar por turnos los dos fines de semana, de 17h00 a 19h00.
18.15 h / Coortons Gandia Festival / Teatro Serrano /
Masterclass de Salvador Simó.
Director de Buñuel en el «Laberinto de las Tortugas»
19.15 h / Coortons Gandia Festival / Teatro Serrano
Proyección de «Las Hurdes, tierra sin pan»
de Luis Buñuel
19.50 h / Coortons Gandia Festival / Teatro Serrano
Proyección de «Buñuel en el laberinto de las tortugas» de Salvador Simó, el Director estará presente en la Sala.
Domingo 25 de octubre
11.00 h / Coortons Gandia Festival / Teatro Serrano
Proyección de «One Piece: estampida»
de Takashi Otsuka
11.00 h / Excursión por Marxuquera / “Contes Rutes. Les coves, els seus habitants i les seues costums”
Esta propuesta nace enfocada a los pequeños de la casa juntamente con la familia y los amigos.
Uno de los principales objetivos de esta actividad tendrá lugar por los caminos y sendas de Marxuquera, se promueve los valores respectoa la naturaleza, además de contar historias, buscar tesoros enterrados. Con inscripción previa llamando al tel. 647 108 012 (Fanny)
Teatro del Raval / 17 y 19 h / Festival de Arte y Reciclaje
– Trío Truna (TX3), a cargo de Dr. Truna (València), 24 y 25 de octubre en dos sesiones, a las 17h00 y a las 19h00.
19.00 h / Casa Cultura Tavernes de la Valldigna / Teatro
La productora Eventime Teatro ha dado a conocer su nuevo espectáculo, La Bella y la Bestia, un acercamiento al cuento popular en formato musical y dirigido al público familiar.
Canciones y personajes nuevos, un enfoque diferente sobre la relación entre los protagonistas y la recreación de un ambiente mágico hacen del montaje de La Bella y la Bestia propuesto por Eventime Teatro algo muy distinto de otros acercamientos a esta famosa historia.
19.45 h / Coortons Gandia Festival / Teatro Serrano
Proyección de «My hero academia: el despertar de los héroes» de Kenji Nagasaki
17.45 h / Coortons Gandia Festival / Teatro Serrano
Encuentro con los actores de doblaje de Los Simpsons: Carlos Ysbert (Homer), Margarita de Francia (Marge) e Isatxa Mengíbar (Lisa) + sesión de firmas
EXPOSICIONES
Exposición fotográfica “Requadres – Interferències” de José Plaza
Biblioteca Central. Primera Planta hasta el 30 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 21h y sábados de 10 a 13’30h
Incluidas dentro del bagaje intenso que el fotógrafo Jose Plaza ha desarrollado durante largo tiempo en el mundo de la publicidad, y posteriormente en la investigación y creación de imágenes, las series Requadres-Interferències surgieron de manera individual, pero confluyeron en la misma inclusión de planes y líneas, donde el color conforma espacios visuales con el protagonismo de formas geométricas dentro de la composición.
En la serie Requadres, la geometría articula sobre imágenes de seres en movimiento en espacios urbanos, así como espacios referidos a la naturaleza. El color es protagonista, expresa e indaga la representación de objetos y ya experimenta con la simetría del rostro humano que continuará en Interferencias como referente. La confluencia de planes, colores y simetrías consigue articular ideas. Imágenes que activan nuestra percepción.
La exposición podrá visitarse desde el 19 de octubre hasta el 30 de noviembre.
Exposición “Recreativos Federico” de Alex Peña
Biblioteca Central. Sala de prensa. Se podrá visitar hasta el 24 de octubre.
Horario: de lunes a viernes de 10 a 21h y sábados de 10 a 13’30h
Recreativos Federico es una instalación exo-dramática creada por el artista Alex Peña, en torno a la figura, obra y contexto de Federico García Lorca.
A través de máquinas recreativas como un futbolín o un arcade, los visitantes podrán sumergirse en la obra dramática, el imaginario y el tiempo del autor granadino, de una forma lúdica e interactiva. Así, la exposición ofrece la oportunidad de jugar e interactuar con máquinas que llevan por título La grúa de Bernarda Alba, Bolas de sangre, Yerma, La nuit, Amor de Don Perlimplín con Belisa en su futbolín, Así que pasen 5 euros, Las Sin Sombrero y Cadaqués Invaders.
La exposición podrá visitarse desde el 22 hasta el 24 de octubre, de lunes a viernes de 10 a 21h y sábados de 10 a 13’30h, en la Sala de Prensa de la Biblioteca Central.
Aforo limitado.
CAMPAÑA / La Biblioteca solidaria:
La Biblioteca solidaria: Campaña de venta de libros, duplicados, descatalogados y/o dados, al precio especial de 1€. En colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA La Safor) y la Asociación contra el cáncer de Gandia (AECC Gandia). La recaudación obtenida irá destinada a las asociaciones para la investigación.
Horariode 17 a 20h solo en la Biblioteca Central