Aconsejan desalojar Marenys de Rafacaid por la crecida del Serpis

El temporal deja en Gandia la primera víctima mortal

[Img #9395]

 

Continúan las alertas por el temporal que arrecia la Safor desde ayer domingo. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana establece la EMERGENCIA Nivel 0 -Alerta Metereologica- en la cuenca Serpis-Safor-Vaca por incremento de caudales. Tal ha sido la crecido que se ha optado por la apertura del pantano de Beniarrés para la suelta del agua acumulada, con lo que el Ayuntamiento de Gandia se está poniendo en contacto con los vecinos del distrito de Marenys de Rafalcaid para informarles y aconsejarles que desalojen sus viviendas a modo de precaución.

 

 

A las 20.30 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha remitido la siguiente información de la Confederación Hidrográfica del Júcar y que afecta a los caudales de salida del Embalse de Beniarrés – Caudal de Salida: «dados los 150 m3/s circulantes en el río Vernissa y las salidas previsibles del embalse de Beniarrés, podrán alcanzarse los 550 m3/s a partir de la confluencia de ambos ríos».

 

 

En consecuencia, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, ha decidido establecer la EMERGENCIA nivel 0 -Alerta Meteorológica- en la cuenca Serpis-Safor-Vaca por incremento de caudales.

 

 

Por esta razón, y tras la reunión del CECOPAL (Centro de Coordinación Municipal ) donde están representados los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, representantes de las fuerzas políticas y técnicos municipales, este órgano recomienda a los vecinos de la barriada de Marenys de Rafalcaid que eviten pernoctar en sus viviendas.

 

 

Se ha establecido un protocolo de actuación que prestará servicio a todos los vecinos que precisen de algún tipo de transporte o alojamiento.

En ese caso, se debe telefonear al 96 287 88 00

 

 

En estos momentos todo el dispositivo municipal se encuentra a pleno funcionamiento y se solicita a la población que obedezca los consejos y recomendaciones realizados por la Policía Local además de informarse solo por los canales oficiales del Ayuntamiento.

 

VÍCTIMA MORTAL

 

La borrasca “Gloria” se ha cobrado una víctima en la capital de la Safor. Se trata de  una mujer de 54 años y origen rumano que dormía al raso en un parque de la Estación de Gandia.

 

Giulana, nombre de la indigente, ha sido hallada muerta esta mañana por los servicios municipales a causa, al parecer, de hipotermia. Supuestamente ha soportado el frío, el viento y la lluvia durante toda la noche. La víctima convivía en la calle con otra persona también de nacionalidad rumana y sobre las cinco de la madrugada al tocarla se ha percatado que no respondía, por lo que alertó a la Policía.

 

[Img #9433]

 

Desde el consistorio se recuerda que se atienda a todas las recomendaciones establecidas para este tipo de situaciones (evitar los desplazamientos en coche, y mantener la prudencia) e informarse sólo a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Gandia.

 

 

GABINETE DE CRISIS

 

Los concejales de Seguridad Ciudadana, Servicios Básicos y Gestión Responsable del Territorio, Nacho Arnau, Miguel Ángel Picornell y Alícia Izquierdo, respectivamente, han comparecido esta mañana para informar de las incidencias con motivo del fuerte temporal de lluvia, viento y mar que afecta Gandia durante las últimas horas, con un acumulado aproximado de 90 litros por metro cuadrado.

 

[Img #9389]

 

Desde el el pasado viernes se puso en marcha un dispositivo especial con medidas preventivas, como por ejemplo el cierre de zonas inundables, parques y jardines… Y, finalmente, el domingo por la tarde, ante el decreto de alerta roja, se decidió suspender las clases y la actividad en todas las instalaciones deportivas y municipales para hoy lunes.

 

 

De hecho, ha habido bastantes complicaciones por culpa del viento y el temporal marítimo: En la playa, el mar ha superado en algunos puntos el paseo marítimo provocando desperfectos sobre las infraestructuras y mobiliario urbano. En el Club Náutico, el agua ha entrado en algunos bajos, etc… De igual manera, en Rafalcaid, la fuerza de las olas, de entre 7 y 8 metros, ha superado las dunas y ha provocado pequeñas inundaciones en las casas de primera línea.

 

 

“A las 13.30 h hemos convocado un Gabinete de crisis, en el cual están presentes los representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, protección civil, bomberos, de los grupos municipales… De momento, está todo controlado, pero queremos evaluar los incidentes y estudiar la evolución del temporal las próximas horas”, ha asegurado Arnau, quien ha recomendado a la ciudadanía que, en la medida de sus posibilidades, evite coger el coche, transitar por zonas con árboles…

 

 

También ha habido múltiples incidencias por caídas de árboles, como por ejemplo un pino de grandes dimensiones en el patio del colegio Calderón del Grau, una palmera en el solar del antiguo hospital comarcal, etc…  Sin lamentar daños personales. También se han registrado caídas de vallados, etc… “Las cuadrillas de limpieza y parques y jardines, hacen seguimiento de barrancos y acequias, y trabajan en coordinación con bomberos y policía local. Hemos doblado los servicios y estamos de guardia para garantizar la normalidad. También el río Serpis a su paso por nuestro término está controlado. Ha subido el nivel porque han abierto compuertas y solo ha provocado pequeños problemas en la desembocadura donde se han colapsado las dos subidas de agua, del río y el mar”, ha explicado Izquierdo.

 

 

Por su parte, Picornell ha asegurado que lo que más preocupa es la afección sobre la playa, “a pesar de que no podremos valorar los daños hasta que no finalice el episodio. Recomendamos no pasear por la primera línea marítima y hacer caso siempre a las indicaciones por los canales oficiales”.

 

 

Finalmente, Arnau ha lamentado la muerte esta madrugada de una mujer de 54 años, no relacionada con el temporal, sino como consecuencia de una hipotermia, puesto que sufría problemas de salud (físicos y mentales) desde hacía tiempo y requería de atención médica con cierta frecuencia. La mujer y su pareja dormían desde hacía dos años en el parque de la Estación, a pesar de los constantes ofrecimientos de refugio por parte de los servicios sociales municipales, policía local, Cruz Roja, Cáritas. Ayer mismo se les auxilió, pero volvieron al parque. “De hecho, el Ayuntamiento había iniciado un procedimiento judicial para pedir la incapacitación de la pareja y poder hacerse cargo. Pero el juzgado dictaminó que la libertad de tráfico prevalece sobre cualquier otra”, ha explicado Arnau.

 

[Img #9427]

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

La Diputació de València destina casi tres millones de euros a mejorar la gestión de residuos municipales y consorciados

La Diputació de València apuesta por una gestión de los residuos más eficiente, sostenible...

Doble cita esportiva a Gandia: Open de Natació i Campionat d’Espanya d’Hoquei Juvenil

Gandia es convertirà en l’epicentre de l’esport nacional aquest pròxim cap de setmana amb...

Las Jornadas SICTED de Gandia apuestan por la formación y la calidad en el turismo gastronómico

El producto gastronómico local ha centrado la segunda sesión de las Jornadas SICTED de...