El patrimonio de Gandia, en auge: casi 100.000 visitas en 2024

Durante el año 2024, el patrimonio histórico y arqueológico de Gandia ha experimentado un incremento en su número de visitantes. La primera teniente de Alcaldía y concejala de Patrimonio, Alícia Izquierdo, junto al director del Museo Arqueológico de Gandia (MAGa), Joan Negre, han presentado las cifras de asistencia a los diversos espacios patrimoniales de la ciudad, reflejando un año de éxito tanto para el MAGa como para otros puntos clave del patrimonio local.

«Un año que nos deja un sabor de boca inmejorable. Y es que, en esta ocasión, ya no sabemos cómo agradeceros el apoyo que habéis dado a todas las actividades organizadas desde el Servicio de Arqueología y Patrimonio Histórico de Gandia. En concreto, debemos dar 22.355 gracias, una por cada persona que se ha acercado a visitar el Museo Arqueológico de Gandia y a conocer de primera mano el patrimonio histórico de la ciudad, desde Bairén hasta el Parpalló», ha afirmado Izquierdo.

Este incremento de visitas representa un crecimiento notable: casi un 50% más en comparación con el año 2023 (15.719 visitantes), y un 70% más si se compara con 2022 (13.173). Además, los datos de este año superan ampliamente los de los años previos a la pandemia, lo que indica un interés por conocer la riqueza histórica de Gandia.

Por su parte, Joan Negre ha destacado que el patrimonio de Gandia se ha consolidado como un importante motor turístico. Si a las visitas al MAGa se suman las de otros espacios como el Palau Ducal de los Borja, con 63.760 personas, o las del Museu Faller, que superaron las 10.000, el total de visitas directas a estos espacios supera las 100.000. «Una cifra que coloca al patrimonio local como un punto de atracción fundamental para el turismo cultural y de calidad», explica Negre,.

De las 22.355 personas que han visitado el Museo Arqueológico este año, 14.025 lo hicieron a través de las exposiciones permanentes y temporales del MAGa, mientras que 8.330 participaron en las visitas guiadas semanales a los principales conjuntos patrimoniales de la ciudad. Entre ellos, destacan el Parque Arqueológico del Castillo de Bairén, la Cueva del Parpalló, el Morabito de Marxuquera y la Alquería de la Torre dels Pares, que año tras año continúan ampliando y mejorando su oferta con intervenciones constantes.

«Sin ir más lejos, este año hay previstas dos nuevas actuaciones, de las que pronto os daremos más información: la restauración de las murallas del albacar del Castillo de Bairén y de la cúcula de la Torre dels Pares. Además, desde este mismo lunes hemos iniciado las actuaciones arqueológicas previas y la instalación de una cubierta provisional en la ermita de San Vicente», adelantó Negre.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Tavernes rep 2,7 milions per a la reparació d’infraestructures afectades per la DANA

Tavernes de la Valldigna ha rebut una assignació de 2,7 milions d’euros del Govern...

Gandia reivindica la lucha contra el cáncer

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, Gandia ha celebrado un acto institucional en...

Aumentan los contratos indefinidos en la Safor: 7,31% más que el año pasado

Según las cifras publicadas por el SERVEF, la contratación indefinida mensual en enero en...