Bellreguard suministrará agua libre de emisiones a la playa

El agua es un bien básico, de primera necesidad y, por sí misma, limpia. Es un elemento escaso que requiere costosos procesos de almacenamiento, tratamiento y transporte para ponerlo a disposición de la población. Reducir este impacto es una de las líneas de actuación que lleva a cabo la Regidoria de l’Aigua del Ayuntamiento de Bellreguard, y que explica la última actuación desarrollada. Una obra que «permitirá hacer el suministro de agua potable a la playa sin emisiones de ningún tipo», según explica el regidor del área, Àlex Ruiz.

El proyecto ha supuesto una inversión total de 37.255,57 euros, y ha consistido en la instalación de un generador fotovoltaico de 28 kWp en la cubierta del depósito municipal de agua potable de Bellreguard, que abastece a la playa de Bellreguard y al municipio vecino de Guardamar de la Safor.

Para hacerlo realidad, el Ayuntamiento de Bellreguard ha contado con una ayuda de 22.120 euros de los fondos europeos Next Generation, que cubren el 60% de la inversión total. La diferencia ha sido asumida por el Servicio Municipal de Agua.

Gracias a la instalación fotovoltaica, integrada por 49 paneles solares de 580W en la cubierta del depósito y que ya ha entrado en funcionamiento, el abastecimiento a la playa se realizará sin huella de carbono.

El proyecto ha sido redactado por la ingeniera del Servicio Municipal de Agua Potable de Bellreguard, Gemma Molina, y está acogido al programa de incentivos 4 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next GenerationEU.

Las obras, adjudicadas a la mercantil Alfredo Martínez e Hijos SL, también han incluido la instalación de dos inversores de 15 kW cada uno, que generan una potencia de 28,42 kWp. «Esto permitirá no interrumpir el funcionamiento del depósito en caso de que fallara uno de los inversores», explica Ruiz.

La instalación fotovoltaica en la cubierta del depósito es capaz de producir 42.664,90 kWh anuales, con el consiguiente ahorro energético para el municipio. Un ahorro que no solo será económico: desde el punto de vista medioambiental, se evitará la emisión de 12.337,41 kg de CO2 a la atmósfera cada año.

Por otro lado, siguiendo con las inversiones prioritarias marcadas por la Regidoria de l’Aigua desde la re-municipalización del Servicio de Agua Potable en 2018 para la modernización de la red municipal, el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 90.000 euros que se destinará al proyecto completado por el Servicio Municipal del Agua para la renovación de las redes de agua potable en las calles Rey en Jaume y Dos de Mayo dentro de la convocatoria de la estrategia Reacciona 2023 del Área de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia para la mejora del Ciclo Integral del Agua, un proyecto que asciende a 241.757,44 euros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...

Procesión del Santo Entierro

¿Puede considerarse la tibieza un pecado? El libro del Apocalipsis nos dice: “Conozco tus...

Javi Puig: «Volver a Gandiautor es volver a casa»

Javi Puig no es solo un participante más en Gandiautor; es parte de su...