Gandia ha celebrado un acto institucional en su paseo marítimo con motivo del izado de banderas LGTBI, reafirmando su apuesta como destino turístico inclusivo y defensor de los derechos del colectivo, en el marco del Gandia Pride 2025.
El evento congregó a numerosas personalidades, entre ellas el alcalde José Manuel Prieto, las concejalas Balbina Sendra y Maribel Codina, representantes municipales, colectivos LGTBI como CLGS e Independence Gay, el sector turístico y los promotores de Mr. Gay Comunidad Valenciana, Juan Martín Boll y Nano García. El periodista y escritor Nacho Montes, pregonero del Pride, también tuvo un papel destacado.
Con el izado de cinco banderas, una de ellas quedará instalada todo el año en el corazón de la playa como recordatorio del compromiso de Gandia. “Simboliza nuestro compromiso con los derechos individuales y colectivos, con todas las formas de ser y de amar. Gandia es una ciudad que abraza la diversidad y que quiere ser un referente en la defensa de los valores de respeto, inclusión y libertad”, expresó el alcalde.
Prieto también defendió la iniciativa como parte del modelo de ciudad que representa Gandia: “Los valores del destino turístico que somos y, sobre todo, de la ciudad que queremos seguir siendo: abierta, acogedora, hospitalaria y profundamente respetuosa.”
Ante recientes ataques contra una exposición LGTBI, el alcalde fue claro: “Frente al odio, nosotros respondemos con más visibilidad, con más cultura, con más valores”, y afirmó con contundencia que “en esta ciudad no tienen cabida ni los discursos ni los actos de odio. En Gandia, el espacio público es, y será siempre, un espacio de libertad.”
Balbina Sendra, visiblemente emocionada, celebró la consolidación del Pride como evento transformador: “Hoy se cumple un sueño por segunda vez. Un Pride que ha venido para quedarse, que crece, y que se convierte en una herramienta clave para el desarrollo turístico y social de Gandia.” También subrayó que “frente al odio, más Pride. Frente a los ataques, más visibilidad. Frente a las pintadas cobardes y nocturnas, una ciudad que se muestra orgullosa, diversa y luminosa, como nuestra playa.”
Finalmente, Nacho Montes compartió su gratitud y emoción por participar en el evento: “Es un honor estar aquí. Nunca había vinculado un pregón a un Pride, y hacerlo en Gandia, una ciudad abierta, generosa y luminosa, es una de las cosas más especiales que me han pasado.” Rememoró su infancia durante la dictadura: “Nací en el franquismo, en una España en la que se nos perseguía por amar, por ser quienes somos.” Al cerrar su intervención, expresó su admiración: “Gandia es, sin duda, la playa más bonita del mundo.”