Las Colinas participará en la gran final internacional del concurso “Think Smart, Create Green”

El Colegio Las Colinas del Real de Gandía se estrena proclamándose ganador de la fase nacional del concurso escolar que organiza EU-CONEXUS y UCV para concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad costera.

El consorcio europeo de educación superior e investigación (EU-CONEXUS), en el que está integrada la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha organizado la tercera edición del concurso “Think Smart, Create Green”. En su semifinal española, han participado un total de 60 equipos integrados por estudiantes de secundaria.

La exposición de los proyectos semifinalistas participantes tuvo lugar en el Campus de Edetania-Godella Sagrado Corazón el pasado jueves 30 de marzo. En este acto se ha decidieron los dos proyectos (uno de cada categoría) que pasaban a la gran final internacional para competir con los semifinalistas nacionales del resto de universidades del consorcio: La Rochelle Université (LRUniv), Francia; Agricultural University of Athens (AUA), Grecia; Klaipeda University (KU), Lituania; University of Zadar (UNIZD), Croacia; Technical University of Civil Engineering of Bucharest (UTCB), Rumania; South East Technological University (SETU), Irlanda; University of Rostock (UROS), Alemania y Frederick University (FredU), Chipre

Así, en la categoría de 12-14 años ha resultado ganador el equipo representante del Colegio Las Colinas de El Real de Gandía; mientras que en la categoría 14-16 años, ha sido seleccionado un proyecto del Colegio Newton de Elche.

El lema del concurso “Think Smart. Create Green” ha servido para que el alumnado presente proyectos de edificación sostenible, destacando el impacto positivo que la concienciación y actuaciones de cada persona puede tener en el futuro de su localidad.

El proyecto ganador presentado por el equipo de Las Colinas combina una serie de iniciativas para transformar por completo su colegio en un edificio sostenible. Cabe destacar el mérito de los integrantes de este equipo por ser los más jóvenes de la final nacional, siendo además la primera vez que se presentaban a este concurso.

El jurado presidido por Raquel Blave, profesora de la UCV e integrante del equipo EU-CONEXUS UCV ha destacado el nivel de los trabajos presentados por los distintos equipos.

La final se celebrará en formato online el próximo 4 de mayo, y servirá para poner en contacto a todos los estudiantes semifinalistas que comparten intereses y afán de superación en la búsqueda de soluciones sostenibles para sus lugares de residencia.

Al margen de ser una magnífica iniciativa para incrementar la concienciación de nuestros jóvenes en materia de edificación sostenible, la participación en el concurso sirve para mejorar las habilidades en comunicación, trabajo en equipo, gestión del tiempo y resolución de problemas de los estudiantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...

Procesión del Santo Entierro

¿Puede considerarse la tibieza un pecado? El libro del Apocalipsis nos dice: “Conozco tus...

Javi Puig: «Volver a Gandiautor es volver a casa»

Javi Puig no es solo un participante más en Gandiautor; es parte de su...