Ser feliz, a pesar de todo

 

 

Estamos viviendo un periodo de nuestras vidas que jamás hubiésemos imaginado. Nuestras rutinas han cambiado totalmente y esto puede tener repercusiones en nuestra salud mental. Investigaciones demuestran que podemos estar más irritables (57%), con un bajo estado de ánimo (73%), e incluso se puede llegar a desarrollar depresión, ansiedad, insomnio, ira, miedo, síntomas de estrés postraumático, etc.

 

 

Por eso creo que es importante poner una serie de recomendaciones que nos ayuden a adaptarnos a esta nueva situación vital y en la que podamos y que podamos sacar un aprendizaje y un mayor crecimiento personal.

 

 

En definitiva, se puede ser feliz en esta situación a pesar de todo.

 

 

A continuación, os adjunto una serie de recomendaciones que os ayudarán en estos días y que podéis seguir diariamente en mi cuenta de Facebook:

 

1.- Es importante que mantengas una disciplina en los horarios.

2.- Elabora una agenda de tareas para realizar cada día. No tienes excusas para no cumplirlo.

3.- Infórmate del Coronavirus lo justo. No te expongas a la sobre información. Te puede generar mucha ansiedad.

4.- Imponte una disciplina para hacer ejercicio físico todos los días. Mantenerte en forma te relajará y es bueno para tu salud física y mental.

5.- Debéis respetar y que respeten los espacios y la intimidad de todos los que viven contigo.

6.- Si vas a hacer tele trabajo no reduzcas tu productividad y mantén una bactitud laboral positiva y proactiva

7.- Llama y habla con tus amigos y familiares. No te encierres en ti mismo. Comunícate.

8.- Ten una actitud positiva ante la situación que estamos viviendo. Siempre con esperanza.

9.- Cuando te entre ansiedad, analiza racionalmente tus miedos y verás como no es para tanto. Siempre se suele exagerar y hacerlo más dramático de lo que es. Piensa en lo que le dirías a otra persona para animarlo.

10.- Aprovecha que tienes mucho tiempo libre para aprender cosas nuevas. Eso que siempre has querido hacer y nunca encontrabas tiempo para hacerlo.

11.- No hagas caso ni difundas audios de Whatsapp negativos y tremendistas, porque generan ansiedad y no ayudan a nadie.

12.- No estigmaticemos a nadie por el virus (como dice Trump “el virus chino”). Tiene que ser un momento para ser más solidarios, más humanos y mejor persona.

13.- Cuando tengas pensamientos negativos, piensa en las posibilidades reales de que eso se cumpla. Te darás cuenta que no es real.

14.- Vigila tus conversaciones con otros adultos delante de niños y niñas pues nos escuchan y pueden percibir nuestro miedo.

15.- Si tú o alguien de tu casa muestra síntomas de irritabilidad, tomaros un tiempo y no forzar la situación. Dejad pasar un tiempo prudencial.

 

¡¡JUNTOS PODEMOS!!

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Illueca: «Gandia será colaborador esencial del Instituto de Crédito Oficial (ICO)»

Manuel Illueca, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), ha visitado esta mañana Gandia...

“Fomento quiere perdurar en el tiempo”: Joaquín Barber renueva equipo y proyecto al frente de la histórica entidad

"Fomento siempre ha sido un referente en nuestra ciudad". Con esa certeza, Joaquín Barber...

«Memòria, Justícia i Reparació», lema de les XI Jornades Republicanes de la Safor 

Gandia acollirà, del 8 al 14 d’abril, les XI Jornades Republicanes de la Safor:...