Oliva consigue la última casa de l’Enginy de Sucre

El número 8 de la calle Enginy de Oliva es el último inmueble integrado del antiguo y conocido Enginy de Sucre que todavía restaba por incorporar al patrimonio municipal. Ahora, la firma del acta de aceptación de sus propietarios ha permitido que el Ayuntamiento tome posesión de la escritura de la casa, que pasa así a ser de propiedad municipal. El ‘enginy de sucre’ era la sede principal donde se llevaba a cabo el proceso industrial del azúcar de caña, motor económico de la ciudad en los siglos XV y XVI, y un buen ejemplo de arquitectura gótica industrial. Fue, de hecho, la primera instalación de este tipo que existió en la comarca, y su construcción fue voluntad de los condes de Oliva para mejorar el rendimiento de una actividad que les proporcionaba elevadas rentas.

 

[Img #23232]

Desde hace años, el Ayuntamiento ha querido recuperar el conjunto arquitectónico, en manos privadas, y las primeras actuaciones se pusieron en marcha en 1992, cuando se adquirió la primera casa. Posteriormente, fue cedida para albergar la sede de la Asociación Cultural Centelles y Riusech. En 1999 se aprobó una permuta que incluía la adquisición otras tres viviendas, las correspondientes a los números 12, 14 y 16. Y en 2006 se incorporó la número 10.

 

 

Ahora, el Ayuntamiento de Oliva ha logrado esta última propiedad con un coste de 87.000 euros, según la tasación oficial, con el fin de poder completar así la restauración de este edificio tan emblemático para el municipio y poder destinarlo a usos culturales. El edificio fue consolidado y restaurado el pasado año y hoy en día ya ha albergado la exposición de Moros y Cristianos ‘Un siglo de recuerdos. Historia de la Fiesta de Moros y Cristianos a Oliva’.

 

[Img #23233]

La restauración y puesta en valor de este inmueble estaba ya incluida en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), aprobada en 2017. El regidor de Museos y Patrimonio Artístico, Julio Llorca, ha asegurado que «este edificio es clave en nuestra cultura y en el patrimonio de Oliva. Desde el Ayuntamiento lo hemos querido conservar, y con esta adquisición pronto continuaremos con su restauración total». Además, el edil ha querido destacar que el Enginy permanecerá como museo y acogerá exposiciones en la sala que fue bautizada, a principios de este año, como Sala Francisco Brines, en honor al poeta Hijo Predilecto de la Ciudad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El PSOE exigirá la dimisión de Mazón en el pleno de Gandia

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gandia ha anunciado que exigirá en...

Xeraco acogerá el mayor almuerzo de la Comunidad Valenciana el próximo 1 de mayo

El próximo 1 de mayo, la playa de Xeraco se convertirá en el epicentro...

Gandia estrenará en 2026 una pista de atletismo tras una inversión de 1,6 millones

El próximo año 2026 Gandia contará con una pista de atletismo completamente renovada y...