La Universitat de València organiza a Gandia el IV Congreso Paisaje, Turismo e Innovación

[Img #7048]

El próximo martes 12 el Centro de Gandia de la UV acogerá este congreso que busca mostrar la importancia de los planes de turismo en el desarrollo y promoción del patrimonio valenciano.

 

La cita pretende convertirse en un espacio para la reflexión a partir de los planes de turismo ejecutados por la Universitat de València así como ofrecer claves para la adecuada promoción y evaluación de los mismos. La idea es poner en valor el patrimonio territorial como elemento para el desarrollo y la diversificación turística.

 

El congreso empezará a las 9.45h con el acto de apertura en el que participará el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y el Vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad de la UV, Jorge Hermosilla. A continuación, se presentarán los planes de turismo realizados durante el 2018 y que ya están en funcionamiento.

 

Se trata de los planes referidos a los Castillos de Frontera, los relacionados con el arte rupestre levantino y la cerámica valenciana y el plan del Parque Natural del Turia. La sesión prevista a las 11 de la mañana estará dedicada a las nuevas experiencias puestas en marcha en los planes de turismo de 2019/2020. Así, se presentarán los planes dedicados a los yacimientos íberos, el patrimonio industrial valenciano, la vía Augusta y el museo textil de Ontinyent.

 

En esta sesión se presentará, además, el plan del Palau Ducal de Borja. Los coordinadores de este trabajo, J. Emili Aura, Amparo Cervera y Haydeé Calderón, serán los encargados de hacer la presentación. El congreso se cerrará con un debate entre los asistentes.

 

Este congreso está dirigido a agentes locales, responsables políticos y técnicos en turismo y patrimonio. La inscripción es gratuita y se puede formalizar en la web: projeccio.uv.es. Todas las sesiones tendrán lugar en el Centro de Gandia de la UV en la calle Tossal.

 

El IV Congreso Paisaje, Turismo e Innovación se enmarca en el convenio de colaboración subscrito por Turismo Comunidad Valenciana y la Universitat de València a través del Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad para el fomento de la investigación y la innovación en el sector turístico valenciano.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El servicio de oncología radioterápica del Hospital de Gandia atiende a 500 pacientes en su primer año

Elservicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha atendido...

Gandia refinancia su deuda y asegura estabilidad económica hasta 2070

El riesgo financiero del Ayuntamiento de Gandia ya es historia. En rueda de prensa,...

Compte enrere per a la III Trobada Estatal de Governs Locals a Gandia

Gandia serà seu de la III Trobada Estatal de Governs Locals i Cooperació Internacional...