La gala FAES reconoció la labor de las empresas locales

 

 

 

[Img #6725]

Anoche el Espai Baladre fue la sede de encuentro del mundo empresarial de la comarca. La Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor se reunía para celebrar la XX Gala Premios Faes, en donde se reconoció el trabajo de empresas de la zona y porqué no decirlo, fue también una noche de reivindicaciones.

 

[Img #6726]

En la Gala se premió a seis empresas de la comarca. Minuesa Coaching & PNL Gandia que recibió el premio al Empresario Emprendedor y a Joaquín Lerma S.A, por ser una Empresa Socialmente Comprometida.

 

Por la trayectoria profesional recibió el premio Grupo Safor 2002 compuesto por las empresas Grúas Gandia, Recambios Gandia y Neumáticos Gandia. 

 

[Img #6727]

El premio a la Innovación le correspondió a Coques Susana y el premio Internalización Empresarial fue para la empresa con proyección internacional, Tecatel S.L.

 

Como es habitual, la Escuela Politécnica Superior de Gandia otorgó un premio, este año le correspondió a la empresa Acústica y Energía Luzea SL que nació y sigue creciendo en esta universidad.

 

 

[Img #6728]

 

DIANA MORANT: “Queremos que Gandia sea una ciudad atractiva para inventir”

 

Diana Morant, Alcaldesa de la ciudad realizaba la apertura del acto felicitando y agradeciendo el esfuerzo común de todos los empresarios de las diferentes asociaciones. Los animaba a continuar remando juntos, “lo importante es que creemos puentes entre el empresariado y las administraciones para que todos podamos crecer”. 

 

Morant abogó, entre otros muchos proyectos, por mejorar la formación profesional, las líneas eléctricas, por un plan de turismo inteligente, el Smart City y mencionó la construcción del boulevard Nazaret – Oliva, además remarcó la importancia de  la inversión pública-privada que está dando muy buenos resultados.

 

“Queremos que Gandia sea una ciudad atractiva para invertir, falta mucho camino por recorrer”, pero invitó a empresarios y políticos a poner todas las herramientas necesarias para lograrlo”, agregó.

 

 

 

[Img #6729]

MIGUEL TODOLI: “Necesitamos que el talento se quede en la Safor”

 

El Presidente de FAES Miguel Todolí recordó los inicios de Faes, federación que nació “con el propósito de lograr el Asociasionismo empresarial”. Incidió que es necesario que los empresarios trabajen junto con la administración “tenemos un enorme déficit en comunicación y el corredor Mediterráneo debe ser un tren que no debemos dejar pasar. Necesitamos buenas comunicaciones para ser más competitivos”, aclaró.

 

Todolí invitó a todos a seguir trabajando para crecer empresarialmente y agregó “es necesario que el talento se quede en la Safor”.

 

 

 

[Img #6730]

 

REBECA TORRO: “FAES es una asociación ejemplar”

La Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró elogió a FAES, “es una asociación ejemplar”. Como administración reconoció que “debemos saber cuáles son los problemas y deficiencias, escucharlos e intentar dar soluciones”. 

 

Les tendió la mano a todo el empresariado comarcal incidiendo que “desde las administraciones autonómicas estaremos a vuestro lado y a vuestra disposición para hacer que vuestras ideas sean más productivas y competitivas”.

 

Avanzó que la sub estación de Sancho Llop estará terminada en verano del 2020, “sabemos la importancia del tema y es una buena noticia ya que teníamos pensado terminarla a finales del año próximo”.

 

Se comprometió también en la línea de mejorar los polígonos industriales y animó al empresariado a seguir luchando.

 

 

 

[Img #6731]

ENRIC MORERA: “Necesitamos de buena política para evitar conflictos”

El Presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, reconoció que era una noche emocionante donde se había reconocido la labor de los presidentes que había tenido esta federación “son un referente en toda la comunidad” agregó.

 

 “Es importante que empresas nuevas se fundan con las veteranas porque se necesita tener una cultura empresarial”. Incidió que las administraciones están junto con el empresariado y unidos se lucharán por nuevas infraestructuras tan necesarias en nuestra comarca.

 

Agregó “Necesitamos de buena política para evitar conflictos” incidiendo que administraciones locales, comarcales y de la Generalitat “debemos caminar juntos. Tenemos estabilidad y un camino positivo en nuestra tierra”.

 

Avaló la importancia que tiene que todos los partidos políticos aprueben leyes por unanimidad para hacer así más fácil el trabajo empresarial”

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El servicio de oncología radioterápica del Hospital de Gandia atiende a 500 pacientes en su primer año

Elservicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha atendido...

Gandia refinancia su deuda y asegura estabilidad económica hasta 2070

El riesgo financiero del Ayuntamiento de Gandia ya es historia. En rueda de prensa,...

Compte enrere per a la III Trobada Estatal de Governs Locals a Gandia

Gandia serà seu de la III Trobada Estatal de Governs Locals i Cooperació Internacional...