El Ayuntamiento de Gandia va a convocar de forma inminente una línea de ayudas directas para fomentar la innovación y la transformación digital de los sectores comercial, servicios y turístico de la ciudad. Esta convocatoria, dotada con 300.000 euros, se plantea ante la necesidad de impulsar la transformación digital de las empresas más pequeñas para hacerlas más competitivas y operativas en un entorno cada día más digitalizado. Podrán acogerse a estas ayudas las microempresas y pequeñas empresas con domicilio fiscal en Gandia, dedicadas a la actividad comercial, incluida la prestación de servicios, y a la actividad turística. Se trata de unas ayudas que cubrirán el 80% del gasto, con un mínimo de 600 euros y hasta un máximo de 2.400.
En cuanto a los requerimientos, habrá que realizar alguna de las actividades de modernización establecidas en la convocatoria como, por ejemplo, implantar soluciones de conectividad, aplicar tecnologías TIC, desarrollar acciones encaminadas a fomentar el comercio electrónico o el marketing digital, etc. Otra de las opciones es solicitar asesoramiento para la elaboración de un diagnóstico tecnológico de la empresa. En este sentido, la Federación de Asociación de Empresarios de la Safor, FAES, ha ofrecido su colaboración en tareas de consultoría y asesoramiento de las empresas.
“A diferencia de otras ayudas paliativas, estas están apostando claramente por la reconstrucción desde la renovación tecnológica, la incoporación de las TIC a nuestro sector productivo. Si nos ponemos a trabajar ya, si avanzamos ahora, estaremos en mejores condiciones de acceder a las ayudas de la Unión Europea, teniendo en cuenta que aproximadamente un tercio serán en ese formato. En definitiva, es una inversión estratégica para el sector comercial, hostelero, servicios, turístico y, en consecuencia, para la ciudad”, ha explicado el concejal delegado de Políticas Económicas, Industria, Ocupación, Comercio e Innovación, Ferran Martínez.
Las solicitudes estarán disponibles en la página web del Ayuntamiento de Gandia a partir de su publicación en el BOP entre el viernes y el lunes próximos. Y se tendrán que presentar vía telemática mediante la sede electrónica hasta el próximo 1 de junio. Las ayudas se concederán por orden de solicitud, hasta agotar el crédito disponible. Las empresas interesadas pueden obtener una información más completa mediante el teléfono 962959697 o pidiendo cita previa en la web del ayuntamiento, si desean que la atención sea de forma presencial, al departamento de Urbalab.
“En Gandia, desde el primer día de la crisis de la Covid-19, hemos tenido claro que lo primero es asistir a las personas para que nadie se quede atrás. Pero, junto con esto, tenemos que dar oportunidades a nuestros sectores productivos, para generar puestos de trabajo y competitividad en estos momentos tan duros, y para la reconstrucción y la reactivación de nuestra ciudad. Somos conscientes que la transformación digital es un elemento clave no solo para seguir progresando desde la sostenibilidad, sino también para acelerar el proceso de recuperación post-covid19”, ha asegurado la Alcaldesa de Gandia, Diana Morant.
Marketplace Gandia
Morant y Martínez han anunciado, además, que el Ayuntamiento está trabajando en un voto digital colectivo, con la creación de lo que se conoce como Marketplace, una gran plataforma digital propia que reúne, bajo un mismo paraguas, todas las empresas de la ciudad que tengan productos que ofrecer al consumidor online de todo el mundo. De este modo, tampoco tendrán que deprender de grandes plataformas privadas, que acaban controlando y dictando las reglas de los sectores.
Gandia forma parte de la Red Innpulso y es Ciudad de la Ciencia y la Innovación desde la anterior legislatura. Además, tiene en marcha el Plan Estratégico de Destino Turístico Inteligente y está desarrollando soluciones conjuntas en materia de innovación urbana y ‘Smart City’. Y está incorporando nuevas tecnologías en la atención ciudadana.
Por su parte, la ciudad ya cuenta con un instrumento para la promoción de la sociedad digital, el Urbalab Gandia, que se gestiona desde el área de Políticas Económicas, Comercio, Industria e Innovación. Urbalab es el espacio público de innovación social y digital de la ciudad de Gandia. Un laboratorio ciudadano donde personas trabajadoras, emprendedoras, PYME y ciudadanía pueden encontrar las herramientas que necesitan para adaptarse en los cambios del siglo XXI. En el Urbalab desarrollan proyectos e iniciativas en los ámbitos de la ocupación, el emprendimiento y la innovación, que tienen como eje fundamental favorecer el proceso de transformación digital y la transición hacia una economía del conocimiento.
1’5 millones en ayudas directas
Esta nueva línea de ayudas directas de 300.000 € para la modernización o transformación tecnológica se suma a otras ya concedidas o todavía en marcha para los sectores productivos: 700.000 € para el sector comercial y de servicios; 300.000 € para el turístico y 200.000 € para la reactivación cultural. En total, 1’5 millones de euros.