Plena Inclusión Comunidad Valenciana, en colaboración con el Ayuntamiento de Gandia, Asmisaf y la Asociación Rosa dels Vents, han organizado la exposición fotográfica ‘Yo Mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ en la que han querido plasmar la similitud que tienen la mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en su conquista de derechos individuales con algunas de las grandes mujeres que han conseguido hitos importantes en la historia.
Las nuevas Rosi La Remachadora, Clara Campoamor, Emilia Pardo Bazán, Amelia Earhart, Valentina Tereshkova, Frida Kahlo, Rigoberta Menchu, Las Sufragistas, entre otras, ocupan ahora el claustro de la biblioteca central.
La exposición fotográfica «Yo Mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras» está recorriendo toda la geografía española mostrando ejemplos y dando visibilidad a mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo que luchan a diario por conseguir estar y ser incluidas en la sociedad, al igual que ya lo hicieran otras mujeres a lo largo de la historia.
La vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo se evidencia en cotas mayores de desempleo, salarios inferiores, menor acceso a los servicios de salud, mayores carencias educativas, escaso o nulo acceso a las programas y servicios dirigidos a mujeres en general, mayor riesgo de padecer situaciones de violencia y todo tipo de abusos.
Su reconocimiento y visibilidad sigue siendo una asignatura pendiente en todos los órdenes de la vida, debiéndose trabajar a través de todos los agentes de socialibilización (las familias, la escuela, los servicios sociales, los medios de comunicación…).
La exposición estará abierta hasta el 28 de febrero.
FOTOS: Àlex Oltra