“Casca de reyes en la escuela” es una iniciativa con la cual se pretende dar a conocer este dulce tradicional de la Safor entre los escolares pero, sobre todo, como ha explicado el regidor delegado de Políticas Económicas y Comercio, Ferran Martínez, “poniendo de relevo no solo su valor culinario, sino también su importancia como tradición de nuestro territorio. Es una obligación de valor incalculable recuperar esta parte de nuestra cultura”.
En esta edición participarán 16 centros educativos de la ciudad con un total de 650 alumnos de 2.º de primaria. Está previsto que la actividad comience la próxima semana con la distribución del material entre los colegios participantes. El profesorado se encargará de explicar el proceso de elaboración de una casca siguiendo una guía didáctica que se ha preparado expresamente. Mientras, los niños participarán montando y decorando una caja diseñada para guardar la casca. Y es que las medidas de prevención contra la COVID han obligado a que se modifique el cronograma de trabajo que habitualmente se ha seguido en esta campaña.
Para el presidente de la Asociación de Pasteleros y Panaderos de Gandia, Miguel Roselló, “es importante que los niños y las niñas aprendan nuestra cultura, pero también que sepan valorarla y transmitirla”. En la misma línea, la regidora delegada de Políticas Educativas, Carmen Fuster, ha señalado que “es importante que nuestros niños y niñas conozcan costumbres como estas que, además, los acercan a la tarea que hacen los pasteleros y pasteleras. Y con esto se favorece también la socialización”.