‘Viratge’,  el libro solidario de Ana Llopis, ya está a la venta

[Img #17545]

 

La concejala delegada de Sanidad y Políticas Saludables, Liduvina Gil, acompañada de las escritoras y poetas, Adriana Serlik y Anabel Llopis, y de la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Gandia, Maribel Codina, han presentado esta mañana el II Reto solidario “Un libro, una exposición”. El proyecto, a beneficio de la AECC, nació el año pasado con un libro de Adriana Serlik, y este año continúa el reto con otro poemario: ‘Viratge’, de Anabel Llopis, con prólogo de Juli Capilla y la aportación desinteresada de 16 artistas, ilustradores y fotógrafos de nuestra ciudad y comarca, que expondrán del 18 de diciembre al 17 de enero de 2021 en la Sala Carroç y Centelles del Palau Ducal dels Borja de Gandia.

 

 

“Es de agradecer que, a pesar de que estamos viviendo unos momentos muy duros, este proyecto tan ilusionante haya podido ver la luz por segundo año consecutivo, tendiendo puentes entre la literatura (poesía) y el mundo de las artes plásticas. No podemos olvidar que el principal reto de esta iniciativa es siempre la vertiente solidaria a beneficio de la AECC, con ilustraciones y fotografías que serán expuestas y después puestas a la venta para recaudar cuánto más dinero, mejor. Por lo tanto, podemos decir que también es una buena oportunidad para poder tener una obra importante en nuestras casas y colaborar con una buena causa”.

 

 

Gil ha recordado que, a pesar de la pandemia de la Covid-19, tenemos que ser conscientes que la lacra del cáncer continúa y hacen falta aún muchos esfuerzos en investigación. Aunque en las últimas décadas las cifras de supervivencia han ido mejorando progresivamente, el cáncer todavía es responsable de la muerte de ocho millones de personas cada año, de las cuales 110.000 son españolas. “Pero hay señales de esperanza, al menos por parte de la sociedad civil, con proyectos como este segundo reto solidario. Un buen ejemplo también es el de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que, entre otros objetivos importantes, está luchando para conseguir más recursos para que los investigadores del cáncer salgan adelante con su trabajo. Porque necesitan mucha ayuda para poder dedicarse en cuerpo y alma a buscar y encontrar nuevas estrategias para detectar antes y con mayor precisión la presencia de un cáncer”.

 

 

Por su parte, Serlik ha destacado que, a pesar del éxito del primer reto, este año, a causa de la pandemia, “no podíamos imaginar que la gente tuviera tantas ganas de colaborar; muchísimos artistas e ilustradores jóvenes que han realizado las obras desde el confinamiento”.

 

[Img #17538]

 

Viratge

“Viratge»(Viraje) habla de aquellas situaciones que suponen un antes y un después en nuestra vida: una dolencia, la muerte de una persona estimada, el desamor, el maltrato, la crisis, esta pandemia que ahora vivimos, pero no quería que fuera una poemario triste; todo lo contrario, hablo de estas situaciones, pero también de cómo revivimos y continuamos luchando para superarlas”. Anabel Llopis ha agradecido a las personas que han impulsado este segundo reto solidario, especialmente a Adriana Serlik, “que pensaron en mí para poner la palabra en este poemario. Ha sido un placer trabajar en la creación de cada poema pensando que todo sería por una buena causa, ayudar a la asociación contra el cáncer de Gandia”.

 

 

No ha estado sola en este proceso creativo; le han acompañado un buen puñado de artistas de la Safor, los cuales, inspirados en alguno de los poemas han hecho su propia obra, y que estará también a la venta a beneficio de la asociación contra el cáncer: Alba Llopis, Àlex Oltra, Amanda Cerdà, Ana Santieri, Ausiàs Estrugo, César Blay, Cristina Jordà, Erika Landfors, Esther Mengual, Imma Bononad, Irene Moreno, Lydia Villarmín, Natxo Francés, Noel Sánchez, Salva Mascarell y Silvia Martínez; ésta última, autora también de la portada de poemario.

 

 

También han colaborado: Amics de la UPG, Ingenioh Comunicación, Jordi Giménez Ferrer, Lluís Romero Quiles, además del departamento de Cultura y de la concejalía de Sanidad y Políticas Saludables del Ajuntament de Gandia. “Viratge” se puede encontrar a la venta en las librerías de la ciudad, en la sede de la AECC Gandia (y en sus redes sociales). Finalmente, Codina ha agradecido la colaboración de todas y todos en este segundo Reto Solidario “Un libro, una exposición”, a beneficio de la AECC.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...