La evolución de la pandemia no mejora en el Área de Salud de Gandia. Tal y como se observa en la tabla, el número de pacientes ingresados en el hospital continúa siendo muy elevado, tanto en las plantas habilitadas para los enfermos Covid como en la Unidad de Cuidados Intensivos. En cuanto al ritmo de contagios, resulta complejo el seguimiento dado que los fines de semana y días festivos, el número de pruebas disminuye. pero las cifras a principios de semana y el recuento de hoy sábado rondan los cien positivos, lo que demuestra que la curva sigue sin reducirse.
* El miércoles 23 sólo se ofrecieron los datos de los resultados obtenidos hasta el mediodía. El viernes 25 no se facilitaron datos desde Sanidad.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha confirmado 1.061 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR o prueba de antígenos en la Comunitat Valenciana en las últimas 24 horas, lo que sitúan la cifra total de positivos en 137.476 personas. Por otro lado, los hospitales valencianos cuentan en la actualidad con 1.544 personas ingresadas, de los cuales 246 se encuentran en la UCI.
Ante esta situación preocupante, y de cara a las largas vacaciones navideñas, el Ayuntamiento de GAndia ha lanzado la campaña de concienciación ‘Això no s’ha acabat. Per un Nadal segur’ en la que diferentes testimonios reales comparten cómo fue vivir y sobrevivir al coronavirus (ver vídeos).
LLEGAN LAS PRIMERAS VACUNAS
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional escoltarán la llegada de las primeras vacunas a la Comunitat Valenciana para garantizar que este domingo se empiece con el proceso de vacunación en siete residencias, todas ellas libres de COVID-19 y que no han tenido casos desde hace, al menos, 90 días. No se informará de los puntos de recepción de las vacunas para garantizar la seguridad de los mismos. La escolta por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se realizará también hasta las residencias donde se administrarán las primeras vacunas.
El proceso logístico organizado por el Ministerio de Sanidad se realiza transportando hasta España las vacunas por carretera y aviones para garantizar que las primeras dosis estarán a disposición de todas las comunidades y ciudades autónomas este domingo por la mañana, permitiendo así que se comience la vacunación el mismo día. El funcionariado de Sanidad Exterior y de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana trabaja, en colaboración con la Generalitat, desde la semana pasada para que el proceso de transporte y distribución se cumpla con todas las garantías necesarias.
Esta primera remesa de vacunas se remitirá refrigerada, por lo que el operativo montado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública implica el mantenimiento de la cadena de frío (entre 2 y 8 grados) hasta su correcta administración. A partir del lunes, se producirán las entregas con periodicidad semanal y con una media aproximada de 31.000 dosis en el caso de la Comunidad Valenciana. Estas entregas se realizarán en tres puntos de la Comunitat, ubicados en Alicante, Castelló y València, desde donde se gestionará el transporte hasta los puntos de vacunación. El procedimiento es similar en toda la Unión Europea.
El proceso de iniciará durante la mañana del domingo en siete residencias de la Comunitat Valenciana ubicadas en las localidades de Alicante, Sant Vicent del Raspeig, Torrent, Rafelbunyol, Benissanó, Almassora y Burriana, donde se vacunará a las personas de estos centros que hayan confirmado su aceptación.
Durante el primer trimestre de 2021, en la Comunidad Valenciana, se administrarán más de 377.000 dosis de la vacuna Pfizer, que corresponden, al tratarse de dos dosis por persona, a más de 188.000 personas vacunadas. Sanidad espera que las más de 50.000 personas, entre trabajadores y trabajadoras y residentes, que conviven en las residencias puedan estar vacunadas a lo largo del mes de enero.