‘Tots els colors del blau’: la historia del puerto y sus pescadores en imágenes

El Moll de Borja del puerto de Gandia acoge estos días la exposición ‘Tots els colors del blau’, un proyecto financiado por la Unión Europea a través del Grupo de Acción Local Pesquera (GALP) Gandia-Albufera, del que forman parte el Ayuntamiento y la Cofradía de Pescadores del Grau, entre otros colectivos y entidades.

 

[Img #17103]

El proyecto arrancó hace ya dos años, en la anterior legislatura, pero no se ha podido materializar hasta ahora. De hecho, la idea inicial era presentar una gran exposición con paneles en el paseo marítimo durante el verano, pero la crisis del coronavirus lo hizo inviable y se optó por otro formato, que es el que ahora se ha inaugurado en el Grau. Siete paneles con tres caras cada uno en los que se narra, con textos, planos, imágenes e ilustraciones de Toni Llobet, la historia del puerto, sus orígenes y evolución, de la pesca y la importancia del sector pesquero, las actividades que realizan, artes de la pesca, el funcionamiento de la Cofradía, la lonja y las subastas, etcétera. El Patrón Mayor, Domingo Ciurana, estuvo ayer en la inauguración.

 

 

También hay espacio a las curiosidades, como la piratería que también se vivió en la costa mediterránea, o la historia de los faros; y para el medio ambiente, especies marinas y ecosistemas, la importancia del cordón dunar… Y como colofón, una parte destacada al papel de las mujeres en el sector pesquero, trabajos más invisibilizados que reivindican también su protagonismo.

 

[Img #17106]

Yesmina Mascarell, ambientóloga y coordinadora encargada de los contenidos de la muestra, ha destacado el mensaje de esta exposición, «en una ciudad como Gandia, muy vinculada al mar pero quizá poco concienciada con toda la riqueza que tiene. Así que queríamos poner en valor todos los aspectos culturales, ambientales, sociales, históricos que hay en este mundo marinero y pesquero, y aportar un grano de arena al trabajo de visibilización de cara a la sociedad. Creo que el resultado es muy valioso y ahora hay que hacerlo llegar a la gente». 

 

 

La idea es que la muestra sea itinerante y aprovecharla al máximo para darla a conocer en otros puntos de la ciudad “para que la ciudadanía conozca la importancia de este sector primario. Nos encantaría que la gente se acercara y diera un paseo al aire libre, de forma segura, puesto que los paneles están separados, y conociera un poco más de este sector tan vinculado al Grau y a Gandia”, ha explicado la concejala delegada de Pesca, Alícia Izquierdo.

 

[Img #17101]

“Invito, especialmente los graueros, para que puedan conocer la historia de la pesca, pero también del puerto, con fotografías tan significativas como, por ejemplo, los antiguos mejilloneros o de los bombardeos que sufrió el puerto durante la Guerra Civil. Si tienen tiempo, esta exposición no les decepcionará”, ha concluido el presidente de la Junta de Distrito del Grau, Miguel Ángel Picornell.

 

FOTOS: Àlex Oltra

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...