El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha incrementado su red de desfibriladores con la instalación de cuatro nuevos dispositivos en distintos puntos de la localidad, sumando un total de 22 equipos repartidos entre el núcleo urbano y la playa. Los nuevos desfibriladores se han colocado en los colegios San José HHDC y Patronat, así como en la academia Almi, que eran los únicos centros educativos del municipio que aún no disponían de uno. Además, se ha añadido otro equipo en la central de la Policía Local.
Con la instalación de estos dispositivos, se han impartido cursos de formación al personal que trabaja en los espacios donde están ubicados, con el objetivo de que puedan utilizarlos de manera adecuada en caso de emergencia.
La red de desfibriladores abarca un total de 10 centros educativos, incluyendo colegios, institutos y una escoleta, así como 8 edificios municipales, entre los que destacan el Ayuntamiento, la Casa de la Cultura y el Mercat Municipal. Además, se han dotado de estos equipos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluyendo vehículos de la Policía Local y Protección Civil, y el edificio policial.
La alcaldesa de Tavernes, Lara Romero, ha subrayado la importancia de esta medida, destacando que el Ayuntamiento «ha dado un paso importante en la protección de la salud de nuestros vecinos y vecinas». Romero ha señalado que esta ampliación responde al compromiso de garantizar «una atención rápida y eficaz en situaciones de emergencia cardíaca», asegurando que la instalación de estos desfibriladores en puntos clave «aumenta las posibilidades de salvar vidas».
Por su parte, el concejal de Sanidad, Zeus Grau, ha resaltado que Tavernes ahora se sitúa por encima de la media de la Comunidad Valenciana en cuanto al número de desfibriladores por habitante. Grau ha añadido que no solo se han instalado nuevos equipos, sino que también se han promovido cursos de formación para que las personas que trabajan en los edificios donde se encuentran los desfibriladores estén preparadas para actuar en caso de emergencia.
Con esta iniciativa, Tavernes de la Valldigna refuerza su compromiso con la prevención y la salud pública, mejorando la capacidad de respuesta ante posibles emergencias cardíacas en la localidad.