La pandemia del coronavirus vuelve a demostrar, una vez más, la cara más solidaria de la sociedad. Cada uno trata de aportar aquello de lo que tiene o saber hacer. Y durante los casi 10 meses que llevamos de crisis sanitaria, en la Safor se han dado a conocer un sinfín de iniciativas particulares que han procurado cubrir las necesidades que surgían a cada momento.
La última es la lanzada por Lorena Alfonso Casas, propietaria del estudio Ópera Tattoo en Gandia. Ya el año pasado organizó una recogida de juguetes con gran éxito, “llenamos una furgoneta entera que pudimos repartir”. Este año, las prioridades son otras, más dramáticas si cabe que que un niño no reciba regalos en Navidad. Pero lo es, y es la falta de comida. Cientos de familias reciben ayuda diaria para adquirir productos básicos, muchas de las cuales se han visto abocadas a esta situación a causa de la crisis económica que ha conllevado la Covid-19.
“Este año hemos visto que por culpa de los tiempos que corren de Covid, los comedores sociales están pidiendo ayuda por falta de alimentos. Así que nos pusimos en contacto con el comedor Social de Gandia, donde dan de comer al día a 400 personas y nos dieron una lista de los alimentos que necesitaban”, explica Lorena.
Sin dudarlo, convocó una nueva sesión solidaria para la que ya tienen más de 55 citas reservadas. Todas esas personas que van a colaborar llevarán 20 euros en comida a cambio de un tatuaje valorado en 30. La asociación Alma de Acero también colabora con la actividad y se encargará de la logística, de la recogida y entrega de los alimentos al comedor social. Lo que más se necesita es leche, legumbres (lentejas, alubias, garbanzos), aceite, pasta (macarrones, espaguetis, fideos), chocolate en polvo, atún en conserva, tomate en bote…
“Ha sido alucinante que en pocos días la gente se haya volcado de esa manera. Hemos llenado todos los turnos. Cada persona trae su historia, su ilusión por participar en esto, y nosotros encantados de plasmar en su piel algo que recordarán toda la vida”. La acción se va a celebrar los días 18 y 19 de diciembre en el estudio, ubicado en la calle Vall d’Ebo, 1. Los artistas que estarán trabajando son Lady Lenna, Raül Castillo, Julio Medina y Fabricio Andrés.
Los organizadores recuerdan que todas las visitas se realizarán bajo cita previa y respetando todas las medidas higiénicas y de seguridad anticovid. Por supuesto la mascarilla será obligatoria y no podrá haber acompañantes en la sala.