Solo cinco ingresados por Covid la semana que caen nuevas restricciones

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado hoy, jueves 24, el fin de todas las restricciones de competencia autonómica que continuaban vigentes ante la pandemia de COVID-19, con la única excepción de la prohibición de fumar en las terrazas de los locales de restauración y ocio, que se seguirá manteniendo. Estas medidas, sumadas a la anunciada por el Gobierno de eliminar cuarentenas para positivos asintomáticos o leves, demuestran que poco a poco la normalidad va instalándose en la sociedad, dos años después del inicio de la crisis sanitaria.

 

 

Así, la que previsiblemente será la última Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19 ha acordado levantar las limitaciones que aún afectaban a los sectores de hostelería y restauración, ocio y entretenimiento, cines, teatros o anfiteatros, actividades físicas y deportivas de carácter general, acontecimientos con alta concentracion de personas y festivales de música. En todos estos espacios y actividades, por tanto, solo se aplicará la normativa general de uso de mascarilla todavía vigente en toda España, de manera que seguirá siendo obligatoria en interiores, en los medios de transporte público y en los acontecimientos multitudinarios al aire libre cuando los asistentes se encuentren de pie o sentados a menos de metro y medio. Decae también la obligatoriedad de disponer de pasaporte COVID para acceder a residencias y centros sociales.

 

 

Todos los indicadores valencianos muestran que se camina hacia la «normalización», con índices bajos de ocupación hospitalaria y un alto grado de inmunización. El francesc de Borja de Gandia, de hecho, se encuentra en las cifras más bajas desde hace meses, con sólo cinco pacientes ingresados por coronavirus, tres en planta y dos en la UCI. El pasado jueves había 16 y desde entonces, la bajada ha sido constante hasta hoy.

 

 

Los contagios también han ido a la baja, a pesar del repunte que se espera en los próximos días tras las fiestas de Fallas. Sin embargo, el alto índice de vacunación está permitiendo que, en su mayoría, se trate de casos leves o incluso asintomáticos. La comarca se sitúa en una media de 213 casos por cada 100.000 habitantes, según la última actualización de Sanitat. Algunos municipios registran picos más altos, como Barx, Ròtova, Llocnou o Xeresa. Y otros, por contra, apenas registran casos en las dos últimas semanas, Almiserà, Castellonet, Almoines, Beniarjó, Beniflà, Guardamar.

 

 

Sigue adelante la vacunación de niños y niñas entre 5 y 12 años, una población que ya alcanza el 94% de inmunización. La próxima jornada de vacunación sin cita en Gandia será el lunes 28 de marzo, de 14.30 a 20.30 horas, en el Centre Cívic Roís de Corella. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Hacienda aprueba el presupuesto de Gandia para 2025

El presupuesto municipal para el año 2025 de Gandia ha recibido la aprobación por...

El Pabellón Gandia Arena más cerca: comienza la licitación este enero

El Pabellón Gandia Arena será un elemento clave para el desarrollo de Gandia, no...

Gandia estará en FITUR 2025 con un estand para la diversidad, el deporte y el turismo cultural

Gandia llevará su amplia oferta turística a la 49ª edición de la Fira Internacional...