Se activa en el hospital un sistema para detectar errores de medicación

El hospital Francesc de Borja de Gandia ha puesto en marcha un nuevo sistema de detección de reacciones adversas a medicamentos y errores de medicación.

Este novedoso sistema detecta las reacciones adversas a los medicamentos de los pacientes ingresados
mediante el reconocimiento de los diagnósticos registrados en el proceso asistencial, de manera que se
genera una notificación automática en el servicio de Farmacia del hospital.

 

“La notificación de una reacción adversa por parte de los sanitarios requiere de un proceso paralelo a la
actividad asistencial propia, lo cual es complicado en un ámbito de alta presión asistencial; es por ello que
con con este nuevo sistema se gana en tiempo, eficiencia y seguridad porque el procedimiento es
automático”, explica el jefe de servicio de Farmacia, Jose Luis Marco.

[Img #26825]

El sistema se soporta sobre el programa de prescripción electrónica Orion Clinic, gestor de la historia
clínica electrónica, de modo que su puesta en marcha ha sido posible gracias al trabajo y la colaboración
de los servicios de Informática y Farmacia.

Las reacciones adversas a los medicamentos, incluyendo los errores de medicación, son un problema de
salud pública de primera magnitud. El Sistema Español de Farmacovigilancia utiliza la notificación
espontánea por parte de profesionales de salud, industria farmacéutica o ciudadanos a través de la web
www.notificaram.es como sistema de detección.

Las reacciones adversas más graves son aquellas que han sido la causa de la hospitalización. Entre un 3 y
un 5% de las hospitalizaciones son debidas a reacciones adversas vinculadas con los medicamentos,
incluidos los errores de medicación.

Se estima que más de la mitad de los ingresos hospitalarios por reacciones adversas a los medicamentos
son prevenibles. Concer porqué han ocurrido es la base para evitarlos. “Es importante saber lo que está
pasando para poder mejorar la seguridad y efectividad de los tratamientos farmacológicos”, ha añadido el
doctor Jose Luis Marco.

 

• El proceso crea una alerta automática para el servicio de Farmacia, que estudia cada caso y lo
notifica a instancias superiores
• Evita que el personal sanitario realice los avisos, por lo que se gana en tiempo, eficiencia y
seguridad al ser un procedimiento automático

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia iniciarà a febrer la Comissió de Seguiment del Port per a la remodelació dels tinglados

L'alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha mantingut aquest matí una reunió al despatx...

Porrat de Benirredrà 2025: la programación

Benirredrà celebrará su tradicional porrat del 17 al 19 de enero. Se trata de...

Xeraco presenta un nuevo Plan General para un desarrollo urbanístico sostenible e inclusivo

Tras dos décadas de trabajo y ajustes marcados por reformas normativas y condicionantes ambientales,...