El artista Joan Palomares ha presentado la exposición fotográfica ‘Pyongyang. Otra Corea‘, que se podrá visitar a partir de sábado en la Sala municipal de exposiciones Coll Alas. Pocas personas tienen la oportunidad de hacer un viaje en Corea del Norte y, además, poder fotografiarlo. El fotógrafo saforense lo hizo el año pasado y pudo adentrarse en ese territorio ignoto, misterioso, ignorado muchas veces por los medios de comunicación, excepto entre imágenes que muestran la obsesión bélica de su líder.
La colección fotográfica que presenta Joan Palomares nace de la curiosidad para redescubrir qué hay detrás de aquel mundo tan desconocido y, a la vez, tan maltratado. Cámara en mano, se arriesga a buscar la complicada posibilidad de coger su visión personal de aquel territorio que, desde hace tiempo, lo obsesiona. “Siempre he tenido mucha curiosidad para conocer ese país tan desconocido, misterioso y, finalmente, conseguí visitarlo durante dos semanas. Y esto es lo que muestra la exposición; una vida cotidiana por un país con muchas realidades que no nos han llegado y que me han parecido muy interesantes. Es un país muy decorado, prestan mucha atención a sus propios escenarios y esto me ha dado mucho de juego en la hora de fotografiarlo y darle ese sentido artístico a la exposición”.
47 fotografías de un total de 1.400 realizadas por Palomares, que se pueden visitar a partir de sábado y hasta el 29 de noviembre, en la sala Municipal de exposiciones Coll Alas, de lunes a viernes, mañana y tarde. Y sábado solo tarde. El aforo será limitado a 25 personas.
Joan Palomares es un joven artista multidisciplinar de Bellreguard (músico, escritor, fotógrafo…) y profesor asociado de la Universitat de València y la UJI de Castelló. El equipo de comisarios de la exposición está formado por: Lluís Romero, Gemma Moltó y Amanda Cerdá. En la serigrafía ha colaborado el artista Eloi Ángel (TMX).
“Para el Ayuntamiento de Gandia toda actividad que se realiza en esta época es casi un acto revolucionario, porque es más necesaria que nunca y un antídoto a la crisis sanitaria, social y emocional que estamos viviendo. En concreto, la exposición que presentamos representa mucho el poder que tiene la cultura y el arte de hacernos viajar a otras realidades, en este caso a través de la fotografía de un autor saforenc, como es Corea del Norte. Un país con un sistema político y económico totalmente diferente al nuestro, con muchas cosas que nos pueden gustar y otras que no. Pero el autor ha querido transmitir esa cotidianidad, que tiene también elementos comunes con nuestra realidad. Una visión de un país bastante cerrado que podemos ver en primera persona a través del objetivo del autor”. El concejal delegado de Cultura, Nahuel González, ha invitado toda la ciudadanía a visitarla.
FOTOS: Àlex Oltra