Gandia reedita la campaña de sensibilización para la prevención de incendios forestales

La primera teniente de alcalde y concejala de Medio Ambiente, Alícia Izquierdo, junto con el Director General de Medio Natural, Daniel Muñoz, han anunciado la reedición de la exitosa campaña de sensibilización puesta en marcha hace cuatro años. Izquierdo ha recordado que el objetivo es que la ciudadanía en general tome conciencia de la peligrosidad de muchas actividades que desarrollamos rutinariamente y que, en solo un instante, pueden desencadenar un «gran incendio forestal con consecuencias nefastas». 

El 53% de los incendios forestales que ha sufrido Gandia en los últimos 20 años se deben a causas accidentales. La campaña, mediante fotografías reales de distintos incendios en Gandia, busca la vinculación emocional de la ciudadanía con los lugares mostrados y señala posibles causas de estas tragedias: un cigarrillo mal apagado en la montaña, una quema descontrolada de restos vegetales en un bancal cerca de una zona forestal, una barbacoa con amigos en un día de viento, etcétera. Los textos empleados son contundentes: «En un instante se funden tus paisajes», «En un instante se queman tus recuerdos», «En un instante se esfuma tu tierra» o «En un instante desaparece tu vida».

El estado actual del bosque mediterráneo, con el abandono de su gestión debido al éxodo rural masivo, agravado por una primavera muy seca, puede propagar fuego. La campaña destaca la rapidez con la que un descuido puede convertirse en una catástrofe. Muñoz ha señalado: «El 51% del término de Gandia corresponde a superficie forestal. Las elevadas temperaturas de esta temporada del año y la gran cantidad de vegetación que tenemos en las montañas, facilitan que cualquier descuido pueda acabar en una catástrofe ecológica». 

El director general de Medio Natural ha destacado que durante los últimos 8 años están implantando políticas de gestión forestal y que el presupuesto aumenta cada año: «Tenemos presupuestado este año por primera vez 500.000 euros para un nuevo contrato de gestión específica de espacios periurbanos y naturales. Y de cara al futuro, se está trabajando ya en una nueva ordenanza forestal para las urbanizaciones». 

Finalmente, han recordado que en caso de observar indicios de un fuego, es urgente avisar al teléfono de emergencias 112.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

700 personas participan en la III Fira de la Salut de la Safor celebrada en Tavernes

La III Fira de la Salut de la Safor celebrada el viernes y el...

Tavernes finalitza les obres de reparació de les comportes afectades per la DANA d’octubre

L’Ajuntament de Tavernes de la Valldigna ja ha finalitzat les obres de reparació i...

Beniarjó lliurarà el 45é premi de poesia “Senyoriu d’Ausiàs March” el pròxim 12 d’abril

El prestigiós premi Ausiàs March de poesia de Beniarjó arriba a la seua 45...