20 años han sido necesarios para que el Ayuntamiento de Oliva arranque un nuevo año con presupuestos aprobados. El presupuesto municipal de Oliva para el año 2024 ascenderá a 28.880.947 euros, lo que supone un incremento de casi 4 millones de euros respecto al último aprobado en el municipio, en el año 2022.
El presupuesto se aprobará en un pleno extraordinario que se celebrará el jueves 28 de diciembre en el Ayuntamiento y en el que se espera que salga adelante, pues el Gobierno Local compuesto por Projecte Oliva y UCIN, encargados de este presupuesto, disponen de la mayoría absoluta.
El aumento de casi 4 millones en el presupuesto se produce «sin subir los impuestos municipales, como prometimos» ha asegurado la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor.
El regidor de Hacienda, Mario Vidal, ha querido dejar claro que en el presupuesto de 2024 «no se han subido los impuestos de nuestros contribuyentes, y, al mismo tiempo, no se ha producido ningún recorte en el capítulo de los gastos (a excepción de los gastos financieros). Además, se han aumentado de forma considerable las inversiones de reposición de infraestructuras y bienes destinados al uso general. Por ejemplo, se han presupuestado 500.000 € para de cubrir la aportación municipal necesaria para la realización de la inversión en el polígono Jovades (150.000 €) con una subvención que se pretende solicitar del IVACE y, el resto (350.000 €), para hacer frente a la mejora de aceras en diferentes calles de la ciudad. Por otro lado, también se presupuestan 20.000 € para inversiones en mobiliario urbano y se consignan 100.000 € con el objeto de empezar a reemplazar las luminarias de la ciudad. Tenemos que tener en cuenta también que los servicios públicos básicos (alumbrado público, limpieza viaria, recogida basura, vías públicas, personal, inversiones y depuradora) tienen un importe de 13.967.747 €, lo que supone un incremento de 2.915.934 € (+26,39% respecto al presupuesto de 2022)».

En cuanto a la plantilla de personal, el regidor Joan Mascarell ha asegurado que este primer capítulo ha sido aprobado con el consenso y el trabajo de todos los sindicatos presentes en el Ayuntamiento de Oliva. «Se han consignado otras partidas como locomoción, trienios futuros, sentencias, asistencias y gratificaciones de policía (que se ha aumentado) que no estaban en los anteriores presupuestos y que nos hará ahorrar tiempos y burocracia para hacer frente a esos gastos. Un incremento que hará que la partida se ajuste a la realidad, puesto que tenemos que tener en cuenta que en los últimos 4 meses hemos pagado horas extras, productividades y trienios de los funcionarios que estaban pendientes desde el año 2021, o, en algunos casos, desde el 2019» ha apuntado Mascarell.
La alcaldesa de Oliva ha querido mostrar su satisfacción porque «después de mucho de trabajo y tal como nos comprometimos, Oliva tendrá el presupuesto del año que viene, 2024, antes de que se acabe este 2023. Un hecho que no ocurría en nuestro consistorio desde 2003, cuando se aprobó también en el mes de diciembre el presupuesto de 2004». Pastor ha seguido afirmado que «tal y como dijimos que haríamos, primero hemos puesto orden en las cuentas, y en este presupuesto hemos dado solución a lo que era más urgente (aceras, limpieza viaria, mobiliario urbano…). Así, a partir de ahora, iremos a por lo que es necesario: el teatro Olimpia, la situación de las urbanizaciones, la conexión Oliva-Piles por la playa, etc.».