La concejala delegada de Seguridad, Àngels Pérez; Marc Cuesta, Intendente Principal de la Policía Local de Gandia; y Carlos San Román, Comisario de la Policía Nacional, han comparecido esta mañana en rueda de prensa para explicar el dispositivo especial que se pondrá en marcha de cara a la celebración de las fallas en nuestra ciudad.
Pérez ha informado que ayer se celebró la Junta de Seguridad de Fallas donde participaron la alcaldesa, Diana Morant; la vicealcaldesa, Lorena Milvaques; el subdelegado del Gobierno, José Roberto González; además de representantes del cuerpo de la Guardia Civil, Bomberos, así como Policía Autonómica.
En primer lugar se realizó una valoración del dispositivo que se llevó adelante en las fiestas de Navidad y Reyes.
La valoración fue muy positiva en general, poniéndose de manifiesto la buena coordinación y colaboración entre las fuerzas de seguridad entre la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil que hizo que todas las fiestas se desarrollaron sin incidentes y que hubiera un control importante y compartido en la tarea diaria de prevención en cuanto a conductas relacionadas con la ordenanza de convivencia y temas de seguridad ciudadana.
La concejala ha informado que ya han comenzado los cortes de tráfico debido al montaje de los monumentos falleros, la instalación de carpas y los tramos dedicados al engalanamiento de calles aunque el grueso del montaje de las fallas se iniciará mañana.
Así, el tráfico en el paseo de las Germanias quedará cortado desde el jueves 14 por el montaje de la Falla c/Major i Passeig y seguirá cortado hasta el día 20 a las 08.00 horas.
También quedarán cortados los accesos para entrar al paseo Germanías por la plaza María Enríquez, c/ Oliva y c/Moran Roda.
Transporte público
Desde el día 15 y hasta el día 19, la Marina Gandiense, no tendrá recorrido por dentro de la ciudad y sólo tendrá su servicio desde la estación de Renfe hasta la playa y viceversa como ha sucedido otros años.
El Urbanet sí circulará por dentro de la ciudad, con algunas variaciones en su recorrido habitual debido al montaje de los monumentos. Mantendrá su horario habitual, pero el día 17 prolongará su servicio hasta las 00.00 y el día 18 finalizará a las 01.30 de la mañana.
Aparcamientos
Funcionarán todos los parkings subterráneos de la ciudad y se podrán utilizar las 12 zonas de estacionamiento alternativo situadas en diferentes puntos de la ciudad.
Otro de los puntos que ha destacado Pérez es que no habrá que pagar en la zona azul desde el día 15 a las 14.00 horas hasta el 20 de marzo.
Seguridad
Este año también se ha dado difusión al bando desde el ayuntamiento donde se explican los peligros del material pirotécnico y que ha sido enviado a las escuelas para explicar a los niños el peligro que existe en la utilización de los cohetes y cómo hacer uso los que pueden utilizar.
En cuanto a los efectivos que velarán por la seguridad, Marc Cuesta ha recordado que serán 60 los agentes del cuerpo de la Policía Local que estarán en patrulla diariamente junto a 42 miembros de Protección Civil y efectivos de la Policía Nacional y Cruz Roja.
Carlos San Román, ha destacado que desde la Policía Nacional se lleva trabajando semanas en la puesta en marcha del dispositivo previo a las fallas y que a partir del día 14, comenzará una nueva fase donde agentes uniformados y de paisanos velarán por la seguridad de los ciudadanos y visitantes, haciendo especial hincapié en las actividades donde se producirán mucha concentración de personas como son las verbenas municipales y las mascletàs.
“Reforzaremos la labor diaria que venimos realizando en el día a día e incidiremos en aspectos como la contratación de empresas de seguridad privada con el fin de mejorar la colaboración con las fallas”. Por último, el Comisario ha recomendado a la población que “avise en el primer momento a la Policía cuando crean que se están produciendo situaciones de riesgo o alguna incidencia”.
Por su parte, Marc Cuesta incidió en el “gran esfuerzo” que se realiza desde el Consistorio y el Departamento de Seguridad para garantizar la seguridad de miles de personas que estarán en la calle durante los días de fallas.
Cuesta ha destacado que este año se ha vuelto a poner a disposición del 112 todos los emplazamientos de fallas, carpas y recorridos de actividades falleras “con el fin de poder actuar de la manera más rápida posible en caso de haber alguna incidencia”.
Finalmente, Àngels Pérez ha querido destacar y valorar la labor importante que hace el voluntariado de Protección Civil, colaborando con la Policía, tanto en la entrega de premios del día 16, como en la ofrenda del día 18 y las procesiones del día 19, sino también en la ayuda imprescindible que proporcionan en la extinción de las fallas junto al Cuerpo de Bomberos de esta ciudad. “También quiero destacar el papel de la Cruz Roja que pondrá en marcha a 40 voluntarios, 3 ambulancias y dos vehículos destinados a la coordinación e intervención rápida. Por eso quiero agradecer a todo el voluntariado el interés y el esfuerzo que dedican para que estas fiestas se desarrollan de la mejor manera posible«.