Xeraco presenta un nuevo Plan General para un desarrollo urbanístico sostenible e inclusivo

Tras dos décadas de trabajo y ajustes marcados por reformas normativas y condicionantes ambientales, el Ayuntamiento de Xeraco ha presentado una nueva versión del Plan General, concebido como una herramienta clave para garantizar un desarrollo urbanístico sostenible, equilibrado e integrador en el municipio.

El Plan General, que superó la fase ambiental en octubre de 2023 con la emisión favorable de la Memoria Ambiental, propone una planificación urbanística que cumple con los estrictos requisitos establecidos por este informe, sin perder de vista el objetivo de no dejar a nadie atrás.

Avelino Mascarell, alcalde de Xeraco, ha asegurado que «el Plan General de Xeraco es clave para nuestro futuro, buscando un desarrollo sostenible que respete nuestro entorno y mejore la calidad de vida de los vecinos. Estamos comprometidos con un crecimiento que beneficie a todos».

Principales adaptaciones del nuevo Plan General

El documento presentado ha logrado ajustar sus objetivos a las necesidades ambientales y de sostenibilidad:

  • Reducción de la superficie residencial: Para cumplir con los límites establecidos por la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana, se han reasignado usos en sectores urbanizables, manteniendo el equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad.
  • Adecuación a la disponibilidad hídrica: Los sectores urbanizables han sido ajustados para no superar los recursos hídricos disponibles en la actualidad, asegurando un uso responsable del agua.
  • Estudio de inundabilidad en la costa: Los sectores costeros contarán con un nuevo estudio técnico para garantizar su seguridad frente al riesgo de inundación, incluyendo medidas correctoras y un nuevo acceso que reforzará la protección de la zona.

El Pleno de la Corporación aprobó el pasado 19 de diciembre de 2024 la conformidad con esta nueva versión del Plan General y acordó someterla a información pública.

El plazo para presentar alegaciones o sugerencias estará abierto hasta el 6 de marzo de 2025, ofreciendo a toda la ciudadanía la oportunidad de participar en la planificación del futuro del municipio.

Durante este periodo, la documentación podrá consultarse presencialmente en el Departamento de Urbanismo, en horario de 08:30 a 14:00 horas de lunes a viernes, previa cita al teléfono 962 890 003 (extensión 114).

Además, con el objetivo de facilitar la comprensión de las novedades del Plan, el Ayuntamiento ha organizado una presentación pública que se celebrará el próximo 30 de enero a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura. En este evento, el equipo redactor explicará los detalles del documento y resolverá posibles dudas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El Ayuntamiento de Gandia podrá humanizar y embellecer la estación gracias a una concesión de 75 años

Las coportavoces del Gobierno local, Alícia Izquierdo y Balbina Sendra, han comparecido este mediodía...

Gandia se convierte en una de las ciudades más preparadas contra inundaciones

“Hoy es un día muy destacable porque inauguramos el depósito de pluviales del parque...

El 20é Festival de Poesia d’Oliva es celebra el 9 de maig

La Casa de Cultura d'Oliva va acollir la presentació oficial del 20é Festival de...