La Federación de Fallas de Oliva y la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Oliva, encabezada por Yolanda Navarro, han elaborado una programación para conmemorar la celebración de la Semana Fallera 2021.
La regidora de Fiestas, ha asegurado que el objetivo de esta programación es mantener vivo el espíritu fallero y adaptarse en las circunstancias para continuar haciendo valer el poder de la fiesta y la cultura.
Por ese motivo, se han organizado una serie de actos que conmemoran las fallas, pero siempre manteniendo las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.
La programación se realizará entre los días 15 de marzo y 19 de marzo. Desde la Federación de Fallas de Oliva y la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Oliva se anima a todos los vecinos y vecinas a participar en la ‘Balconada’ y decorar sus balcones con motivos falleros (blusones falleros, faldones, mantas morellanas…)
Además, la concejalía de Fiestas y la Federación de Fallas repartirán un banderín con motivo de la conmemoración de las Fallas del 2021, con la intención de vestir la ciudad de fallas. Estos banderines se lucirán a los hogares falleros y en los casales falleros. La iniciativa nace para ser un estandarte de resistencia del espíritu fallero.
Por otro lado, desde el 15 de marzo al 19 de marzo, se anima a los vecinos y vecinas a lucir durante estos días motivos falleros en su vestimenta diaria. Cambiar el jersey por el blusón, la chaqueta por el polar y la bufanda por la faja o el pañuelo.
Actos tradicionales adaptados
Estas fechas tan importantes no se quedarán sin celebrarse los actos tradicionales de las fallas pero adaptados a las medidas de seguridad.
El próximo 17 de marzo será la tradicional Ofrenda a las 19 h, pero se tratará de un acto privado. La Fallera Mayor de Oliva y su Corte de Honor visitarán la iglesia del Rebollet para realizar la ofrenda a la Virgen.
La misa de Sant Josep también se llevará a cabo como marca la tradición el 19 de marzo a las 12 h en la iglesia de Sant Francesc. Pero acudirá la Fallera Mayor de Oliva, su Corte de Honor y los representantes de las diferentes comisiones.
Este acontecimiento se retransmitirá en directo en el Facebook de Fiestas Oliva, Fallas Oliva y la Parroquia de Sant Francesc.
Para concluir la programación, el día 19 de marzo, desde la Federación de Fallas y la concejalía de Fiestas de Oliva se animará a todos los vecinos y vecinas a disparar su particular ‘globotà’ a las 14 h desde sus balcones.
Y a las 23 horas, se dispararán fuegos de artificio en los puntos donde se plantan los monumentos falleros a Oliva para simbolizar la cramà de las fallas. Los fuegos de artificio los disparará la pirotecnia Borredà.
Los vecinos y vecinas deberán de permanecer en sus casas y cumplir el toque de queda.
Yolanda Navarro ha afirmado que: “Sabemos que si este hubiera sido un año normal, la programación sería totalmente diferente. Aun así, las falleras y falleros de Oliva han demostrado responsabilidad y resignación. Por eso, se tiene que vivir en nuestras calles el espíritu fallero, porque las Fallas de Oliva merecen este simbólico homenaje, con este modesto programa, pedimos la colaboración de todas y todos. Volveremos!!! Las fallas más vivas que nunca!!!”, añadía