La Federación de Moros y Cristianos y la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Oliva, encabezada por Yolanda Navarro, han presentado la programación de la fiesta grande de Oliva, que arrancaba el pasado 1 de julio con el montaje del Castell Festes en el Parque de la Estación.
La Fiesta de los Moros y Cristianos se vivirá en Oliva con más fuerza y ganas que nunca, después de dos años sin poder disfrutar de ella. Para este año se ha preparado una programación extensa que contaba con la presentación del cartel y el libro de fiestas, el pasado 2 de julio. Continuó con el XXIII Encuentro Infantil de Moros y Cristianos que tuvo lugar el sábado 9 de julio. El sábado 16 de julio, se presentaban los cargos, entre los cuales hay que destacar que tres de los cuatro cargos los ocupan mujeres, hecho que contribuye mucho a la normalización de la presencia de la mujer en la Fiesta de Moros y Cristianos de Oliva.
Como no, la música también será una pieza fundamental y el domingo 17 de julio tuvo lugar el Concierto de Música Fiestera con la actuación de la Asociación Artístico-Musical de Oliva.
El próximo jueves 21 y viernes, 22 de julio se repartirá la pólvora. Además, el mismo jueves tendrá lugar el pregón, el día de los músicos y la noche del puchero de Moros y Cristianos. El viernes, 22 de julio, será el día de la diana y la entrada Cristiana.
El desembarco y la entrada Mora tendrá lugar el próximo 23 de julio. Y para concluir las fiestas grandes de Oliva, el domingo 24 de julio será el Día de la Hermandad, con el desfile infantil y la Reconquista.
La regidora de Fiestas, Yolanda Navarro ha explicado que estas fiestas serán las más anheladas y disfrutadas de la historia. “Por las circunstancias pandémicas, hemos tenido que aplazar toda la actividad festiva, pero ahora es el momento de vivir con intensidad cada instante, y llenar cada rincón del pueblo de música, alegría y tradición» ha explicado la regidora.
Por su parte, el presidente de la Federación de Moros y Cristianos, Óscar Prieto, ha explicado que “es un año muy especial porque retomamos las fiestas. Los cargos están destinados a hacer historia en la fiesta porque han sobrevivido a una pandemia con éxito”. Además, Prieto ha asegurado que “la fiesta, por fin, vuelve a hablar en presente. Nuestro lema tiene que ser VOLVEMOS a bajar Loygorri”.
La capitana mora, Susana Ferrer ha afirmado que “la presentación de los cargos del pasado sábado fue un día especialmente emotivo. Cuando vi entrar mi escuadra fue muy emocionante. Y para rematar el fin de semana, tuvo lugar el concierto, que en la plaza de San Roc fue espectacular.”
El embajador moro, Manolo Aracil, ha lanzado un mensaje esperanzador para disfrutar la fiesta. “Ya hemos pasado la pandemia y es momento de superarla, no puede lastrarnos más.” Ha afirmado Aracil. Y también ha tenido palabras de agradecimiento a la Federación de Moros y Cristianos por su apoyo en los tiempos tan difíciles.
Por su parte, la capitana cristiana, Rosanna Lloret ha explicado que durante la pandemia vivieron tiempos de desilusión. “Hemos tenido años de fiestas distintas, pero no hemos dejado de celebrarlo. Ahora bien, el resurgimiento de la fiesta en las calles ha sido impresionante, la respuesta de la gente, los sentimientos. Ha sido muy potente. Todos los actos hasta el momento han sido muy intensos”.
La embajadora cristiana, Cristina Ureña, ha agradecido públicamente el esfuerzo de la Junta y ha afirmado que “nos habéis hecho sentir que hemos sido cargos todo este tiempo, y conforme a lo que vivimos el sábado, no tengo palabras ni para imaginar lo que pueden ser estas fiestas para nosotros”.