Con motivo del 8 de Marzo, desde la Concejalía de Igualdad y Diversidad que encabeza Anna Mena se han programado una serie de actividades conmemorativas de esta jornada. Hasta el 8 de marzo, está en marcha la campaña #olivaorgullosa de sus mujeres que se puede seguir a través del Facebook Municipal. Desde el 2 hasta hoy 5 de marzo se está realizando un taller en los centros educativos para el alumnado de los cursos de 4° de ESO y 2º FP básica a cargo de la fotógrafa y fotoperiodista Eva Máñez.
El jueves, 5 de marzo, en el Centro Polivalente a las 20.30 h y con entrada libre tendrá lugar una tarde de humor con el monólogo de Patricia Espejo, cómica reconocida en el ámbito nacional con diferentes apariciones en Comedy Central, El Club de la Comedia y Buenafuente.
El viernes, 6 de marzo está previsto el “Taller de Sexualidad Femenina Responsable”. Plazas limitadas, hay que llevar ropa cómoda y una almohadilla. Confirmáis asistencia al Departamento de Igualdad y Diversidad al correo agentigualtat@oliva.es Lugar: Centro Social San Vicente (c/ García Ordoñez n º 8). Hora: 18.00 h
El domingo, 8 de marzo, el departamento de Igualdad y Diversidad posa a disposición un autobús para ir a València. Se irá a ver la mascletà y por la tarde se acudirá a la manifestación; la previsión es llevar bocadillo para comida. Hay que confirmar asistencia al Departamento de Igualdad y Diversidad al correo agentigualtat@oliva.es. Lugar: Paseo de Joan Fuster (a la altura del colegio Lluís Vives). Hora: Salida 12.00 h de Oliva, vuelta 21.00 h desde València.
El jueves 5 de marzo a las 19.30 en el Centro Polivalente se presenta un libro que habla sobre la violencia política contra las mujeres entre 1936-1953 que alcanza el final de la república, la Guerra Civil y parte de la dictadura. Participan los autores del libro Antoni Simó y Ricard Camil Torres y la profesora de historia Emi Giráis, que hablará sobre el que supone la violencia política contra las mujeres y en particular de los casos de las mujeres violentadas a Oliva en estos periodos. “En el libro se documentan 3 mujeres durante la república y 20 otros violentadas durante la dictadura, entre las cuales 2 fueron fusiladas y sepultadas en las fosas comunes 111 y 115 del cementerio de Paterna” señalaba el regidor de Memoria Democrática, Josep Escrivà.
El viernes 6 a las 19.30 h, en la Casa Maians, estará la presentación del libro “Tremendas”, donde la autora, Majo Siscar, periodista de Pego, nos acercará en las luchas de género desde el Sur global, enfocada en la América Latina pero también recogiendo algunas experiencias otros lugares, como el Congo o Indonesia. “Como regidor de Cultura y Música, querría agradecer las gestiones de mi compañera para poder tener el lujo de disfrutar uno de los conciertos de la Banda Sinfónica de mujeres de la FSMCV, el sábado 7 de marzo al Polivalente a las 19.30 horas” señalaba el regidor Julio Llorca.