Se cumplen dos años de la famosa borrasca Gloria que causó estragos en numerosas localidades de la Safor, especialmente, las costeras. Tanto, que las obras de reparación fueron declaradas de emergencia por parte del Gobierno. Durante todo ese tiempo, los ayuntamientos han estado manteniendo reuniones con las administraciones autonómica y central con el fin de concretar y acelerar la llegada de ayudas que contribuyeran a paliar los cuantiosos daños ocasionados, valorados en millones de euros en la comarca. En casos como el de Bellreguard, donde el mar engulló el paseo marítimo, no han llegado esas ayudas y el Consistorio ha ido asumiendo poco a poco algunas actuaciones.
En agosto de 2021, el Ministerio de Política Territorial anunció que 3,1 millones de euros, de los 32,329.450 destinados a paliar daños provocados por temporales, serían para la Safor (leer noticia). Eran las ayudas para “situaciones catastróficas acaecidas entre el 1 de abril de 2019 y el 31 de marzo de 2020”, lo que se traduce en las consecuencias desastrosas que la borrasca Gloria (ver fotos). Esas ayudas, aprobadas para 15 localidades tanto de costa como de interior, debían cubrir el 50% del total de daños sufridos. En el listado aparecía Oliva y una cuantía de 729.623’26 euros.
De momento, el Consistorio ha conseguido una subvención con la cual podrá hacer efectiva la reparación del paseo marítimo y el muro de contención de la playa d’Aigua Blanca que quedó arrasado en enero de 2020. Hoy, la vicealcaldesa y regidora de Patrimonio y contratación de la ciudad, Ana Morell, y el regidor de Turismo y Playas, Kino Calafat, han visitado la zona para ver el inicio de las obras y lo han hecho acompañados por el arquitecto municipal y los responsables de la obra así como de la empresa PAVASAL, adjudicataria con un presupuesto de 32.378,46€.
Las obras tendrán una duración de un mes y supondrán una mejora muy importante para la seguridad de las residencias y viviendas de la zona, puesto que además del refuerzo que tendrá el paseo, también contará con ese muro de contención que favorece el tránsito peatonal de los vecinos y vecinas de la playa y de todas aquellas personas que disfrutan de esa zona del litoral olivense.
El borde del murete estaba gravemente afectado y no estaba en condiciones de soportar nuevos temporales ni embestidas marinas. Por esta razón los trabajos han arrancado en ese punto para aliviar la situación de la zona residencial y evitar mayores riesgos a personas y bienes.
La parte de zona litoral que quedó sin base ni sustento de parte del paseo peatonal quedó al descubierto en su parte inferior, lo que suponía un riesgo grave de vuelco y colapso que podía afectar a su accesibilidad. Esta franja afectada, tal como se documenta en la “Memoria Valorada” firmada esta mañana, se localiza en la zona delimitada LMT- Linde Nº66, en la parte de la “Avda. Muntanyars” confluencia con “C/ Napols”. Este espacio soporta mucha afluencia de caminantes, tanto por la orilla de la playa como en el paseo, y de ahí la urgencia de acometer las mejoras para estabilizar el firme.
La vicealcaldesa y regidora de Patrimonio ha querido remarcar “la importancia que tiene esta obra y estas mejoras de recuperación de una zona que quedó totalmente devastada por uno de los temporales más dañinos para nuestras costas. Con esta actuación, empezamos a recuperarnos de aquel “Gloria” que tanto mal nos hizo. Gracias a la constancia y al trabajo de las diferentes administraciones, podemos ir dando, poco a poco, soluciones”, ha señalado Ana Morell.
Por su parte, el regidor de Playas ha recordado que “estas subvenciones, con las cuales Oliva puede ir recuperando espacios públicos para la ciudadanía, son una suma de esfuerzos de todas las administraciones implicadas y gracias a la especial sensibilización que los dirigentes políticos actuales demuestran ante las catástrofes que hemos sufrido en los últimos años. Tenemos que afrontar esta oportunidad de reconstrucción del paseo de la playa d’Aigua Blanca como un motivo de garantía de futuro con estos gobiernos local, autonómico y central”, ha indicado Calafat.