MOSTRA Tardor / Les Arts al Carrer / Viernes 25 / Desde las 18 h / Centro Histórico de Gandia
La MOSTRA Tardor Les Arts al Carrer comienza su andadura hoy. Esta programación continúa en la línea de redistribuir los espectáculos programados para la edición de este año de la Fira i Festes que no se podrá celebrar debido a la crisis sanitaria.
El regidor delegado de Política Festiva, Jose Manuel Prieto anunció que aunque la presencia será menor, los días 2, 3 y 4 de octubre habrá espectáculos en espacios acotados y con registro de asistentes. “Estamos muy satisfechos con todas las actividades que se están programando y de la buena acogida que están teniendo entre el público. El plan de contingencia de las actividades culturales que organizamos está dando buenos resultados y lo seguiremos aplicando para garantizar la seguridad de los artistas y el público”.
Esta tarde a las 18 h. en la Plaça del Tirant habrá circo y teatro de calle a cargo de la compañía Punto y Coma, con el espectáculo “El Cruce”. Una propuesta escénica de Circo-Teatro que toma su inspiración en el expresionismo y el teatro del absurdo. Indaga sobre los conceptos de “cultura” y “conocimiento” explorando las posibilidades poéticas y expresivas del circo contemporáneo y el teatro físico/gestual.
A las 19.30 h. en la Plaça de l’Escola Pia, se pondrá en escena Love, Love, Love. De la compañía Animasur
Animasur es una compañía de teatro urbano. El teatro urbano entendido como una intervención pública consciente, transformadora, hermosa. Hoy día Animasur sigue apostando por los nuevos lenguajes y los temas de actualidad. Nuestro objetivo es provocar la reacción instintiva de los espectadores a través de montajes con un fuerte impacto que nos permita conectar, dar vida e implicar al público tanto en las obras de la compañía como en las intervenciones de calle o incluso la animación de cada evento.
A las 21 h desde la Plaza Mayor saldrá un espectáculo itinerante de percusión y fuego “Deabru Bletzak», a cargo de Suá Feu.
Basado en la danza urbana, el fuego y el ritmo, SU À FEU explora desde un ángulo nuevo y fantástico el espacio urbano. En SU À FEU curiosos personajes que recuerdan a figuras del futuro invaden la calle transformándola en un espacio en el que los rituales modernos integran gestos de la vida cotidiana mezclados con los ritmos de diversas partes del mundo y el fuego primitivo. De nuevo la compañía invita al público a transformar la calle en una fiesta de ritmo y luz, vital, mágica y magnética. Mezclarnos con el público, integrarlo, rodearlo, hacerle retroceder, en resumen implicarlo en este espectáculo es nuestro objetivo.
OTRAS ACTIVIDADES
Viernes 25 / 20 h / Teatre Serrano
MOGA 2020, la Muestra de Orgullo Gandia cortometrajes lgtbi y que forma parte de la programación de la Gandia Pride Orgull 2020 presenta hoy cuatro estrenos: «Cocodrilo”, “Cua de sirena”, “Fritanga” y “Guiño, guiño, sonrisa”.
Se tendrán en cuenta todas las medidas de seguridad y, a pesar de que la actividad es abierta y gratuita, el aforo de la sala B del Serrano estará limitado a 83 personas, por debajo del 50%, más restrictivo incluso que lo que marca la ley (75%), al aplicar el criterio de una batuca sí, otra no.
Viernes 25 / 19 h / Biblioteca Central, Patio interior
Presentación del último poemario de Joan Deusa, ganador del premio Ciutat d’Alzira: «Camelot o la poesia social», de Joan Deusa. Con la participación de Josep Lluís Roig, Josep Piera y Juma Barratxina
Se requiere inscripción previa al tel 96 295 95 91 o por whatsapp al 678 837 402
Aforo limitado
Domingo 27 / 12.30 h / Parque Sant Pere / Zona Rois de Corella (Gandia)
Dentro de la programación Cultura Als Barris se realiza Teatro popular y y social, de la mano de la compañía Estranya. “Pensamos que los parques son espacios que también hay que aprovechar para programar, con la colaboración del departamento de Medio natural, que lo pone todo a punto”, ha indicado el edil de Cultura.
“Somos una compañía que buscamos siempre espacios no convencionales para actuar. Estamos muchos agradecidos a la iniciativa, porque necesitamos reactivar un sector ya menguado antes de la pandemia. En concreto, vamos a llevar un espectáculo basado en cuentos, juegos y canciones populares, una forma de acercar la cultura valenciana a todos los públicos”, ha explicado Albert Marsal, miembro de Estranya.