El Ayuntamiento de Miramar ha actualizado los procedimientos de Identificación de riesgos para la salud y la Planificación de las Emergencias para evitar la propagación del COVID-19, declarado como pandemia por la OMS.
Entre las medidas adoptadas por el consistorio se encuentra el cierre de edificios públicos municipales y el aplazamiento de las actividades lúdicas y deportivas, así como el mercadillo del lunes. Además, desde el viernes, las zonas de juego infantil permanecen cerradas. “Una medida adoptada siguiendo las recomendaciones de la Conselleria de Sanitat para evitar la propagación del coronavirus”, asegura Pilar Peiró, alcaldesa de Miramar.
Así, el Ayuntamiento de Miramar prioriza la atención al público de forma telefónica o telemática a través de la sede electrónica, correo electrónico o en caso de necesitarlo, a través del Whatsapp Municipal.
Asegurar la atención administrativa del Ayuntamiento
Con todo, se ha elaborado un protocolo de actuación que hace efectivo el teletrabajo del personal administrativo del consistorio en caso de una situación de extrema emergencia por COVID-19 u otros virus respiratorios. Esta implementación del trabajo desde casa se realizará a partir de una prueba piloto realizada durante meses con uno de los técnicos municipales. «Ante la situación de pandemia por el virus COVID-19 declarada por la OMS, tenemos que estar preparados, ante un posible cierre o restricción de la entrada al Consistorio, para poder atender a los vecinos y vecinas» destaca la alcaldesa.
«De este modo, el Ayuntamiento asegura así la atención efectiva al ciudadano. Con una sede electrónica completamente preparada para atender cualquier tipo de registro y con personal para atender y guiar telefónicamente las necesidades de los vecinos y vecinas de Miramar», recalca Peiró.