La sala B del Teatre Serrano ha acogido el acto de presentación del taller ‘La máscara del amor’. Se trata de una iniciativa puesta en marcha desde la concejalía de Protección, Seguridad y Convivencia, y el departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia que trata de prevenir y detectar las relaciones tóxicas y dinámicas de maltrato entre la gente joven.
Durante la mañana se han proyectado dos cortometrajes sobre la temática, ‘El principio del fin’ y ‘Una conversación importante’; proyectado un video de Vicent Garrido; además de impartir dos charlas. En la primera, han intervenido las regidoras Lydia Morant y Maribel Codina, junto al Comisario Principal Jefe de la Policía Local de Gandia, José Martínez Espasa, además de la periodista Marina Vallés, quien también ha participado en otro encuentro que ha contado con la participación de Tessa García, Óscar pastor (agente de la unidad Gessamí) junto a un integrante de la comunidad educativa.
En su intervención, el alcalde, José Manuel Prieto, ha calificado la violencia machista como “un hecho estructural que se está haciendo más que profundo en la sociedad y que hemos de detener con prevención”.
En este punto, ha remarcado la importancia del papel que juegan los centros educativos a la hora de detectar actitudes nocivas. “Es imprescindible este trabajo, no sólo por los altos índices de violencia machista que vivimos hoy en día, sino porque todo lo que no hagamos ahora servirá para seguir creando sociedades desiguales y reforzando actitudes machistas. Ese es el trabajo que nos pertoca a todos para conseguir una sociedad cada vez mejor”.