La festividad de Moros y Cristianos es una de las más arraigadas en Oliva y este año se anuló a causa de la pandemia de la Covid-19. Es una fiesta declarada de Interés Turístico Autonómico, y además un motor económico, cultural y social que cada año reúne a miles de personas a su alrededor. Es por eso que la Federación de Moros y Cristianos y el Ayuntamiento de Oliva han querido celebrar estos días grandes con una programación en linea y diferente, y con dos actos presenciales que dispondrán de las medidas de seguridad necesarias.
Esta celebración empezará con la inauguración del Canal de YouTube y la sección Música Web, el próximo domingo 12 de julio. El objetivo de este acontecimiento es remarcar la historia de los Moros y Cristianos a Oliva, y como no, hacer valer el papel fundamental de los músicos en esta festividad.
Posteriormente, jueves día 16 de julio, habrá un programa especial ‘Moros y Cristianos’ a Radio Safor (87.6 FM), que inaugurará la regidora de Fiestas, Yolanda Navarro y contará con la experiencia y sentimiento de vecinos que trabajan incansablemente por la fiesta.
Viernes día 17 de julio, continuará la Fiesta con un programa especial ‘Moros y Cristianos’ a Radio Safor (87.6 FM).
Sábado, día 18 de julio, será el día grande de la festividad. A las 20 h se ha programado un monólogo, gratuito, organizado por la Concejalía de Fiestas en el Parque de la Estación. El cómico Miki Dkai actuará ante 400 personas. El aforo será limitado y 200 plazas estarán reservadas para gente mayor. Además, será obligatorio el uso de mascarillas e hidrogel por parte de los asistentes.
Y para concluir con la programación, la concejalía de Fiestas ha organizado un gran castillo de fuegos de artificiales que disparará la Pirotecnia Borredà en la Mitja Galta, a las 23.59 h del próximo sábado 18 de julio, patrocinado por la Diputación de València.
La regidora de Fiestas, Yolanda Navarro ha asegurado que la fiesta de los Moros y Cristianos es una de las más arraigadas en la ciudad, y a causa las circunstancias actuales, se ha podido realizar una programación conjunta con la Federación que garantice las medidas de seguridad. “Serán los primeros actos festivos después de la pandemia y desde el Ayuntamiento se ha estudiado detenidamente todas las pautas sanitarias para llevarlos a cabo. Se ha realizado un gran trabajo de programación y prevención, que tenemos que hacer valer”, afirma la regidora de Fiestas.