«Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta», la exposición para conocer al hombre del renacimiento

El Moll dels Borja luce ya la exposición Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimentauna iniciativa de de la Fundación «La Caixa» que trae a Gandia desde hace 27 años. Este proyecto trata de acercar la figura de Leonardo da Vinci más allá del genio, centrándose en su curiosidad insaciable.

 

Durante el acto de presentación, José Manuel Prieto, alcalde de Gandia, ha querido agradecer a la Fundación «la Caixa» su apuesta por nuestra ciudad como como «el mejor escaparate de la cultura, la educación, la investigación y la ciencia, que este año llega de la mano de la figura de un genio universal, Leonardo da Vinci, con motivo del quinto centenario de su muerte». 

 

Las entidades presentan, con la colaboración con el Ayuntamiento de Gandia y del Château du Clos Lucé – Parc Leonardo da Vinci, un proyecto distinto de una simple exposición. Se trata de una experiencia para los visitantes que combina el espectáculo audiovisual, la exhibición en la calle de maquetas a escala real, juegos y la realidad aumentada, para conectar una de las mentes más brillantes de la historia de la humanidad con nuestra vida cotidiana.

 

Imagen: Àlex Oltra

 

La exposición que preside el Moll dels Borja quiere conectar la metodología de trabajo de Da Vinci con nuestra vida cotidiana, mediante un lenguaje contemporáneo y cercano al público más joven, con el objetivo último de estimular la creatividad y fomentar la curiosidad.

 

Para ello, la Fundación ”la Caixa” ha trabajado dos años y medio en el proyecto antes de su presentación al público. Para hacerlo posible, ha sido necesario el trabajo de un equipo multidisciplinar formado por expertos en Leonardo da Vinci, arquitectos, ingenieros, guionistas, realizadores audiovisuales y especialistas en diseño, en programación de juegos multimedia y en realidad aumentada.

 

En el interior de la muestra, los visitantes podrán profundizar en el pensamiento de Leonardo. Una gran proyección audiovisual, producida expresamente para la muestra, da la bienvenida a los visitantes presentándoles un día cualquiera de nuestra vida cotidiana inspirándose en la mirada de Leonardo.

 

A continuación, los visitantes se encontrarán con siete juegos interactivos —analógicos y digitales— con los que podrán jugar para comprender, experimentar para crear, y descubrir, tras los logros de Leonardo en las más variadas disciplinas, el denominador común de la inteligencia y la sensibilidad.

 

La interacción prosigue en el exterior con la exhibición de cuatro maquetas a escala real. Se trata de interpretaciones fieles de los dibujos originales de Leonardo da Vinci, construidas con materiales de nuestro tiempo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...

NOTICIAS DESTACADAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...