La evolución de la pandemia de coronavirus en la Safor está siguiendo la tendencia generalizada al alza en cuanto al número de casos positivos. En las últimas semanas, los registros se han mantenido alrededor de los 20 casos semanales, mientras que ahora oscila entre los 40 y 60 nuevos contagios detectados. Y el dato que más preocupa, una Incidencia Acumulada de 211 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, cifra que en algunos municipios como Ador está completamente disparada La media de la Comunitat es de 114. Además, hay 10 personas ingresadas en el hospital.
“No podemos volver atrás. No podemos desperdiciar el esfuerzo colectivo que hemos realizado durante tantos meses”. Así lo ha declarado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto tras mantener una reunión con la gerencia y la dirección del departamento de Salud de Gandia en la que se han abordado cuestiones relativas al funcionamiento, las necesidades de departamento de Salud además de exponer la situación actual de los niveles de incidencia de la COVID en la ciudad.
Posteriormente a la reunión en el Hospital, el alcalde y la regidora de Sanidad, Liduvina Gil, acompañados por parte del equipo directivo del Área de Salud, han visitado los Centros de Salud de Corea y el Grau, donde se sigue adelante con el proceso de vacunación. Tras comenzar con la administración de la tercera dosis a las personas mayores, coincidiendo con la vacuna de la gripe, está prevista para la próxima semana una dosis de refuerzo para aquellos que fueron vacunados con Janssen (unas 4.000 personas en el Departamento) o las personas mayores de 70, 65 y 60 años.
Además, el consultorio de Benirredrà vacunará con Janssen sin cita previa el próximo lunes 29 de noviembre de 8.30 a 10.30 horas.
Joaquín Miñana, director de Salud de Gandia, incidió en que las dos armas que tenemos son la vacunación y las medidas preventivas, como el uso de la mascarilla en espacios donde no se pueda mantener una distancia mínima”. En cuanto al refuerzo de la vacuna, Miñana ha afirmado que una vez los expertos a nivel nacional lo decidan, “pondremos todos los medios disponibles que tengamos para que la tercera dosis se aplique de manera rápida y eficaz”.
Prieto ha lanzado dos mensajes más. El primero de ellos ha sido que se mantiene la necesidad de vacunación. “Pedimos a los ciudadanos que no se hayan vacunado todavía que ejerzan la responsabilidad de vacunarse y que acudan a los Centros de Salud porque las personas que no lo han hecho son las que están teniendo los principales problemas”. El segundo mensaje ha sido el de insistir en las medidas de protección. “Debemos seguir tomando medidas en espacios de interior, porque son los que más problemas plantean. La mascarilla y la distancia social siguen vigentes. Todo el mundo entiende que la vacuna nos puede librar de una enfermedad grave o de un ingreso, aunque no nos libra del contagio”, incidió Prieto.
DATOS CORONAVIRUS
– La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública notificó este viernes 727 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos en 24 horas. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 522.809 personas. Aumento, por tanto, la cifra de nuevos casos respecto del pasado viernes con una subida del 49,7%.
En el departamento de Salud de Gandia, el total asciende a 16.543 afectados, con cerca de 400 casos positivos en los últimos 14 días.
– Los hospitales valencianos tienen, actualmente, a 249 personas ingresadas con la enfermedad, 49 de ellas en la UCI. Eso supone un aumento del 16,4% respecto a hace una semana.
En el Francesc de Borja, y tras el aumento de los últimos días, actualmente permanecen ingresadas 10 personas, tres de ellas en Cuidados Intensivos.
– De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 5.674 casos activos, lo que supone un 1,06% del total de positivos.
– El número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 520.688 personas.
– Un total de 4.218.723 personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; la monodosis de Janssen y una dosis de cualquier vacuna en las personas con antecedentes de haber pasado la COVID) 4.150.078 personas.