La noria desmontable más alta de Europa llega al Grau de Gandia

[Img #19563]

 

Llega a Gandia la noria-mirador que está causando furor por donde pasa, no en vano es la noria desmontable más alta de Europa (65 metros). La empresa V. Bañuls Atracciones trae para esta Semana Santa la que será una de las grandes atracciones de nuestra ciudad. Las 12 cabinas con una capacidad de 6 personas cada una, cuentan con aire acondicionado, parada de emergencia y desde ellas se podrán tener las mejores vistas de Gandia y su playa.

 

Es una atracción de alto nivel y bajo consumo, con softwares modernos y ultima tecnología en leds. El puerto de Gandia quedará iluminado todas las noches con las 4.600 bombillas  que tiene la atracción.

 

[Img #19570]

 

 

Empresa líder en atracciones

 

La empresa V. Bañuls es la fusión de tres jóvenes empresarios sevillanos que han dedicado su vida al mundo de las montañas rusas, así como otras atracciones aportando su experiencia y profesionalidad presumiendo ser una de las empresas más vanguardistas de este sector. Ha conseguido el galardón «Golden Pony Awards». Este premio es uno de los más importantes con los que se reconoce internacionalmente a las mejores empresas del sector industrial de atracciones.

 

 

Los orígenes de la empresa datan de 1926 de la mano de Vicente Bañuls Cruáñez y María Arenas Tejedor, ambos nacidos en la Comunidad Valenciana (Denia y Jalance, respectivamente). Este matrimonio, fue la primera generación que inició a la Familia Bañuls en el mundo de la feria, construyó la atracción de «Las Bicicletas». Posteriormente, en el año 1935 adquirieron su segunda atracción conocida «La Rueda de Caballitos».

[Img #19571]

 

Una vez finalizada la Guerra Civil, comenzando con las atracciones «El Balancín» y «Las Barcas» en el año 1941. Posteriormente, construyeron y adquirieron gran cantidad de atracciones, entre ellas: El Volador (1944). El Tren Talgo (1950). El Girasol Estrella (1952). El Balancé (1953). La Ola Marina (1954). Autopistas Andalucía (1957). El Tren de la Bruja (1957). También crearon El Látigo Sevilla (1958). Las Autopistas Mari Tere (1965). Los Torbellinos (1970). El Gusano Loco (1972). El Guli-Guli (1975). Montaña Rusa Tradicional (1981) y la Olla ET (1983).

 

Hacia el año 1994, ya afincados en Sevilla, se retiran dejando paso a la que puede considerarse la generación actual. Los tres hermanos comienzan asociados con sus padres. Crecen con las atracciones «Moonraker (1990)», el «Pirulo (1993)» y la «Jet Star«.

 

La «Olla The Ship«, el «Tronco Móvil«, el «Crazy Dance» y el «Mega Drop«, conocida popularmente como «Caída libre» también pertenecen a esta empresa. Años después, la empresa adquiere el «Ala Delta» e introduce en la empresa el «Ratón Vacilón I«. Estos tres aparatos, logran consolidar a la empresa en el sector y esto conlleva al crecimiento de la misma, ensalzándola a dos nuevos proyectos. Estos fueron un segundo aparado «Ratón Vacilón II» dada la gran demanda del primero y la montaña rusa «Selva Encantada«. Por último, la empresa, adquiere las atracciones conocidas como el «King Loop» y el «Projekt 1«.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

5 anys des de la concessió del ‘Premio Cervantes’ a Francisco Brines

Hui, 23 d'abril, Dia del Llibre, Oliva celebra el 5é aniversari de la concessió...

La programación cultural por el Día del Libro en Gandia

Con motivo de la celebración del Día del Libro, el Ayuntamiento de Gandia, a...

Compte enrere per al III Encontre Estatal de Governs Locals a Gandia

Gandia acollirà el III Encontre Estatal de Governs Locals i Cooperació Internacional al Desenvolupament...