La tendencia a la baja en los contagios por coronavirus sigue a la baja, aunque de forma muy prolongada en el tiempo, en el departamento de Salud de Gandia. Desde que los casos se dispararan desde noviembre hasta cifras alarmantes con la llegada de la variante Ómicron, todavía no se ha recuperado la «normalidad» que había hace apenas unos meses. Y aunque sigue siendo muy elevada, la Incidencia Acumulada de casos en los últimos 14 días se sitúa ya por debajo de la franja de los mil por cada 100.000 habitantes. Aunque todo es relativo, porque esa IA hace un año era algo absolutamente alarmante. Hoy, sin embargo, con la menor letalidad de la variante y la alta tasa de vacunación en la población, ha hecho que la afección en la población haya sido considerablemente menor.
En lo que se refiere a los ingresos hospitalarios, las cifras se mantienen bastante estables, con ligeras variaciones diarias. Esta ha sido la evolución de la última semana:
Lunes 14
– UCI: 5 personas
– Planta: 35 personas
Martes 15
– UCI: 5 personas
– Planta: 39 personas
Miércoles 16
– UCI: 6 personas
– Planta: 36 personas
Jueves 17
– UCI: 7 personas
– Planta: 35 personas
Viernes 18
– UCI: 6 personas
– Planta: 38 personas
Lunes 20
– UCI: 4 personas
– Planta: 37 personas
Martes 21
– UCI: 4 personas
– Planta: 33 personas
Las cifras a nivel autonómico siguen la misma tendencia a la baja y la última actualización de nuevos positivos baja, por primera vez en semanas, de los 4.000. Concretamente, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 3.919 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 1.279.098 personas. El número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana es de 1.234.515.
Actualmente, los hospitales valencianos tienen 1.065 personas ingresadas, 113 de ellas en la UCI y se han notificado 20 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, todos de los últimos siete días. Se trata de siete mujeres, de entre 79 y 95 años, y trece hombres, de entre 52 y 95 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.967. De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 47.057 casos activos, lo que supone un 3,65% del total de positivos.
FIN DE LAS RESTRICCIONES
Por otro lado, este lunes 21 de febrero el president de la Generalitat, Ximo Puig, anunciaba el fin de las principales restricciones sanitarias existentes en la Comunitat Valenciana a partir de este mismo martes. Todas excepto el uso de la mascarilla en interiores y cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad, además de la prohibición de fumar en terrazas.
Así, decae la exigencia del pasaporte COVID en todos los establecimientos, excepto en residencias y centros sociales para proteger a la población más vulnerable; la limitación a diez comensales por mesa, o la separación de metro y medio entre las mesas de los locales de hostelería. Puig ha señalado que tras 700 días desde el inicio de la pandemia, «comienza un nuevo tiempo» en el que «vacuna, mascarilla y sentido común» serán las tres «grandes defensas para el nuevo ciclo». Aunque, recordaba, la pandemia no ha acabado.