Varapalo para el turismo de la Safor: la Generalitat elimina los stands promocionales en FITUR 2025

La decisión de la Generalitat Valenciana de eliminar los stands individuales de los municipios en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 ha generado malestar en la comarca. La medida, que afectará a Gandia y otros destinos turísticos de la zona, ha sido calificada por muchos como desacertada, ya que supone una drástica reducción en la visibilidad de estos municipios en uno de los eventos más importantes del sector turístico.

A través de la Diputación, la Generalitat ha comunicado que en 2025 se reducirá significativamente el espacio dedicado a los municipios bajo el paraguas de València Turisme. Esta decisión implica que la plaza central del stand, que tradicionalmente se utilizaba para presentaciones turísticas, quedará reservada exclusivamente para actos institucionales, lo que limita las oportunidades de promoción directa de los destinos. Solo se permitirá el uso de este espacio durante el fin de semana, y únicamente para aquellos municipios que puedan ofrecer actividades dinamizadoras.

La reducción del espacio y las oportunidades de promoción directa ha generado inquietud entre los municipios de la Safor, especialmente en Gandia, que deberá replantear su estrategia en la feria. Los mostradores individuales desaparecerán, y los municipios deberán compartir una única mesa para reuniones, accesible solo para aquellos que cuenten con una agenda profesional entre el 24 y el 26 de enero.

El cambio también afecta al popular espacio de showcooking, uno de los principales atractivos para promocionar la gastronomía local. Aunque estará disponible durante los cinco días de la feria, este espacio será compartido por todos los destinos de la Comunidad Valenciana, lo que reduce significativamente el tiempo y la visibilidad de cada municipio.

Esta decisión de la Generalitat ha sido percibida como un error estratégico que resta protagonismo a los municipios de la Safor y dificulta su promoción ante los miles de profesionales y visitantes que acuden cada año a FITUR. A tres meses del evento, la incertidumbre y el descontento crecen en la comarca, que ve en esta medida una pérdida de oportunidades para destacar sus atractivos turísticos y su potencial económico en un escenario internacional clave.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

La Maria presenta a Oliva el seu nou treball ‘Robina’

La Maria, la revolució del cant valencià, presentarà aquest divendres a Oliva el seu...

El president de l’ICO, Manuel Illueca, visitarà Gandia per a parlar de finançament empresarial

Manuel Illueca, president de l'Institut de Crèdit Oficial (ICO), visitarà Gandia el pròxim divendres,...

La Mediterranean Handball Cup reunirá a 91 equipos en Gandia

El Torneo Mediterranean Handball Cup regresa a Gandia del 17 al 20 de abril....