La falacia del Neoliberalismo (2)

 

Hoy ha salido un día espléndido. He aprovechado para realizar mi recorrido diario con las perras y ya en casa estoy esperando a mi nieto quien me ha llamado diciendo que iba a venir. Ladran las perras lo que quiere decir que ya ha llegado

Abuelo: pasa, pasa….

Nieto Adolescente: ya estoy aquí, me interesó lo que me contaste el otro día y me gustaría continuar con la conversación.

A: Entiendo que el tema puede ser muy árido y que a tu edad podáis pasar. Aunque tener las cosas claras ayuda a tomar decisiones adecuadas.

NA: Nos quedamos en…

A: Creo que es importante sentar las bases iniciales del liberalismo el cual se entiende como un sistema filosófico y político que promueve las libertades civiles y que se opone al despotismo.

NA: Pues es guay, el planteamiento es perfecto.

A: No digo lo contrario. Aparecen sus precedentes en el siglo XVII pero comienza a tomar fuerza de manera firme a mediados del siglo XVIII. Nos encontramos todavía con la hegemonía del absolutismo en el que la situación general en relación con las personas se podría resumir en la siguiente frase “las almas eran propiedad de Dios y los cuerpos del Rey”.

[Img #19034]

NA: Eso es intolerable, con ese planteamiento las personas no tenían ninguna libertad

A: Exactamente, si además tenemos en cuenta la unión de religión y poder se entiende que la mayoría de la población no tenía ningún derecho ya que pertenecían a un poder que además era una delegación de Dios. Acuérdate más adelante cuando hablemos de la mayoría.

NA: Esta situación, por lo que veo, era asumida como lo normal.

A: Creían que la situación era inmutable, pero además, para más INRI, con el sonsonete de que los padecimientos les serían recompensados en el más allá, aunque quien disfrutaba aquí, por si acaso, eran los que les lavaban el cerebro a la mayoría.

NA: Entiendo la situación, y menos mal que alguien se rebeló contra esta situación, intuyo.

A: Pues sí en el siglo XVII John Locke, filósofo inglés, argumentando que el gobierno requiere el consentimiento de los gobernados, se opone al absolutismo del poder, a los privilegios de los aristócratas y a la intervención del estado en los temas civiles.

NA: Menos mal que llegó alguien entendiendo la inmoralidad de la situación.

A: Sí, pero con un dato “la no intervención del estado en los temas civiles” que traerá cola posteriormente.

NA: Tú siempre buscándole tres pies al gato.

A: Ya lo entenderás más adelante. Se recoge la idea renacentista de que no Dios sino el ser humano debe ser el centro del universo siendo él su propia guía.

NA: Pues como creemos muchos ahora.

A: Lo referido lleva a la libertad individual que es una de las principales bases de esta ideología.

NA: Gual ¿no?

A: Hay que reconocer que es una de las bases del posible desarrollo del hombre. Otro aspecto muy importante es el trabajo que entendido como el esfuerzo desarrollado por cada ser humano da lugar a la propiedad privada que debe ser defendida como derecho de cada individuo considerándose como cierto e inamovible “quien más se esfuerza más tiene”.

NA: Es lógico lo último que dices

A: Depende de la perspectiva que lo mires, como ya veremos más adelante, es un aserto que interesa a muchos en la actualidad pero que no refleja la realidad. Surge como una defensa contra la arbitrariedad del absolutismo, defendiendo la importancia determinante de la Ley que serviría tanto para los estados como para los gobiernos.

NA: Abuelo me tengo que ir, otro día seguiremos, aunque es un poco rollo me interesa

A: Hasta luego, algún día me contarás como os va con las clases semipresenciales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Fallece la escritora gandiense Àngels Moreno

La escritora gandiense Àngels Moreno Vercher, una de las voces más sólidas y comprometidas...

El Hospital Universitario Francesc de Borja cumple diez años

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia cumple diez años desde que se...

El PSL de ESIC abre convocatoria 2025 en Fomento AIC

Con un enfoque completamente práctico y diseñado para profesionales en activo, el Programa Superior en...