La Diputación se interesa por el modelo urbano sostenible de Gandia

La diputada de Movilidad Sostenible, Dolors Gimeno, ha visitado la primera fase de la actuación de mejora urbana del parque Ausiàs March que conectará la ciudad con el barrio de Sant Enric y el paseo del Serpis, el que será uno de los itinerarios, a pie o en bici, hacia el hospital comarcal. La futura adecuación y ampliación del puente también completará la otra ruta sostenible hacia el centro sanitario. Esta obra cuenta con un presupuesto de adjudicación de 316.000 €, y está financiada al 100% por la Diputación de València a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles.

 

 

“He querido conocer de primera mano los proyectos que el Ayuntamiento está llevando adelante en beneficio de la movilidad sostenible y de la ciudadanía». La diputada espera que el nuevo plan de Inversiones 2020-2021 del ente provincial aporte más ayudas a actuaciones como esta que mejoren la movilidad sostenible, “y que nos permitirá disfrutar de la ciudad y de nuestra salud de la forma más saludable posible”.

 

[Img #15987]

El vicealcalde y concejal delegado de Urbanismo, Josep Alandete, acompañó a Gimeno en su visita y recordó que desde la concejalía de Urbanismo han sido actuando y seguirán haciéndolo con proyectos que muestran “esa ciudad amable y sostenible donde se pueda ir a todos los lugares a pie o en bicicleta. Y esta primera fase es un ejemplo, una actuación que tiene que ver con la ruptura de la barrera mental del río que ha mejorado la calidad urbana de todo el espacio, a pesar de que falta aún el mobiliario. Es importante porque también será uno de nuestros itinerarios a pie en el nuevo hospital. Una ciudad vista desde los ojos del peatón, esa es una de las premisas del Gobierno del Serpis”.

 

 

En ese sentido, Urbanismo Gandia también tiene previstas actuaciones de ampliación de los espacios para peatones en otros barrios como el Centro Histórico o el Grau.

 

 

Conectar en bici la playa y el Marjal

 

Por otro lado, la diputada Dolors Gimeno también visitó la playa de l’Auir, donde el director general de Medio natural del área de Gestión Responsable del Territorio, Daniel Muñoz, le mostró sobre el terreno el proyecto que su departamento está redactando y que consiste en “conectar el carril bici de la playa, dándole continuidad a través del Marjal de la Safor con los pueblos de Xeraco y Xeresa. El proyecto modificará un poco la estructura de la calle Ribera Baixa con la creación de carril bici y paseo arbolado, que también continuará el famoso paseo de los Eucaliptos”, explicó Muñoz.

 

[Img #15988]

Por su parte, Gimeno aseguró que desde el área de Movilidad Sostenible de la Diputación de València “siempre nos gusta conocer estos proyectos para tenerlos en cuenta a efectos de posibles inversiones que podamos hacer o de acuerdos a los cuales llegamos con la Generalitat para acometer estas actuaciones, además de las subvenciones que podamos aportar”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia promociona su turismo activo y deportivo en tres importantes ferias nacionales

Este mes de mayo Gandia asistirá a tres grandes citas promocionales con su apuesta...

La Feria del Motor de Gandia celebra su XII edición con una fuerte apuesta por la sostenibilidad

Gandia ha inaugurado este viernes 9 de mayo la XII edición de su Feria del Motor,...

La precandidatura de Sergio González inicia la recogida de avales para liderar el CF Gandia

Con motivo del proceso electoral en el Club de Fútbol Gandia, la precandidatura liderada...