La Comisión de Urbanismo de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat ha aprobado la 83 modificación puntual del PGOU de Gandia que daría por cumplida la sentencia del Juzgado del Contencioso-Administrativo que acordaba la nulidad del proyecto constructivo del Trinquet de Gandia, que se fundamentaba en un modificación del Plan anulada también por la justicia.
El gobierno local asegura haber hecho lo que les decía la sentencia: Considerar que el órgano competente para aprobar el planeamiento es la Conselleria y no el Ayuntamiento e incorporar un estudio de paisaje que integre esta dotación en la ciudad. En este sentido, se ha incorporado un programa de paisaje, unas medidas correctoras como el apantallamiento vegetal del edificio para reducir el impacto visual en la vecina población de Benirredrà, al mismo tiempo que se ha incluido la infraestructura verde en todo el ámbito.
“El Gobierno local hereda un proyecto y un edificio que seguramente no habríamos construido ni en ese emplazamiento ni en esas condiciones, pero que nos lo hemos encontrado incluso con una sentencia de demolición y durante esta legislatura hemos hecho todo lo posible para integrarlo en la ciudad, en su entorno y dentro de nuestras posibilidades en el municipio vecino de Benirredrà”, ha asegurado vicealcalde y concejal de Urbanismo, Josep Alandete.
La aprobación definitiva del Plan por parte de la Conselleria permite dar luz verde y reactivar una equipación que cuenta con una inversión de 1.484.398,98 euros y que lleva suspendida, paralizada y abandonada durante más de tres años.
Por su parte, la concejala de Deportes, Lydia Morant, ha asegurado que la instalación del Trinquet en el barrio de Roís de Corella de Gandia “complementa la oferta de los espacios deportivos y de ocio y pone en valor el deporte clásico y tradicional de los valencianos y las valencianas, que no es otro que la Pilota”.
RECHAZO EN BENIRREDRÀ
La noticia no ha gustado en el municipio vecino. El Ayuntamiento de Benirredrà, por unanimidad de sus nueve concejales y con el apoyo de los vecinos afectados, ha criticado la decisión. En un escrito, destacan que con esta modificación urbanística, «en ningún caso se cumple la Sentencia que anula la construcción del trinquet, declarada nula de pleno derecho ni se legaliza la situación existente, ya que en el momento de la construcción del trinquet, se vulneróo la normativa urbanística y medioambiental». Por ello, argumentan, «no se pueden reanudar las obras al haber un mandamiento judicial que lo prohíbe. Si el Ayuntamiento desoye lo dicho por un juez, estaría incumpliendo gravemente la legalidad, vulnerando los derechos actuales de los vecinos de Benirredrà».
El alcalde, Emili Falquet, en nombre de la corporación municipal, advierte: «los responsables del Ayuntamiento de Gandia deberían de ser cautelosos en sus afirmaciones, ya que el contencioso sobre la legalidad del trinquet por vulneración de la normativa, está pendiente de Sentencia en segunda instancia, después de haber sido recurrida por el Ayuntamiento de Gandia la primera Sentencia que anula la construcción del trinquet. Dicha Sentencia declaró la vulneración de la normativa urbanística y ambiental, así como la vulneración de las distancias de separación con las viviendas sitas en Benirredrà, que sigue sin cumplirse».
Por otra parte, añaden, «ni el Ayuntamiento de Gandia ni la Conselleria han tenido en cuenta el gran impacto que producirá la actuación y que se puso de manifiesto desde 2014, antes del comienzo de las obras por el Ayuntamiento de Gandia. Siempre hemos defendido que otra ubicación es posible, sin atentar a los derechos de otra población. Por parte del Ayuntamiento de Benirredrà la cuestión esencial es la defensa de los intereses de los vecinos de Benirredrà, el deber primordial que tenemos».
Ante todo lo expuesto, el Ayuntamiento se mantiene firme y asegura que seguirá defendiendo los intereses y derechos en la vía judicial, «como se ha hecho desde el principio, al ser desoídos por el Ayuntamiento de Gandia».