La progresiva bajada de casos de coronavirus que prevé el fin de la tercera ola, la peor desde el inicio de la pandemia hace ya un año, ha permitido que el hospital Francesc de Borja de Gandia vaya recuperando poco a poco la normalidad y su distribución de espacios original. El mes de enero fue devastador en cuanto a pacientes ingresados (se rozó los 150 pacientes), tanto en la UCI (28) como en las distintas plantas habilitadas (125); en cuanto al número de contagios (más de 4.700 contagios) y, por tanto, de pruebas PCR que había que realizar a diario; así como de fallecimientos (75, la mitad de las que registradas en todo el año anterior).
Los once meses de pandemia obligaron al centro a redistribuir todos los espacios y en el mes de enero, se instensificó todo ese trabajo para poder acoger a todos los pacientes que requerían atención hospitalaria por Covid.
Así explicaba una anestesista cómo se había reconvertido el ala quirúrguica:
Prácticamente finiquitada esa tercera ola, y con una reducción muy considerable del número de enfermos, el Francesc de Borja recupera poco a poco cierta normalidad. El primer cambio significativo es que todas las habitaciones vuelven a ser individuales, una de las premisas del centro desde su inauguración. La pandemia hizo que se doblaron un total de 38 para pacientes o posibles pacientes Covid. Además, un total de 42 camas que estaban destinadas a planta Covid, volverán a tener uso habitual de hospitalización.
A partir del próximo lunes 22 de febrero se revierte la separación de dos circuitos de Urgencias (urgencias respiratorias en el área de Urgencias, y urgencias no respiratorias en el área de Rehabilitación). De esta manera, todas las urgencias se atenderán en la entrada habitual, y Rehabilitación vuelve progresivamente a su uso específico. Asimismo, el hospital retoma progresivamente las consultas externas hasta llegar a la actividad normal.
Por otro lado, siguen en funcionamiento tres quirófanos para intervenciones urgentes o consideradas prioritarias, tal como se ha hecho durante toda la pandemia. La actividad quirúrgica del resto de quirófanos se va a retomar también a partir del lunes 22 de febrero, progresivamente hasta recuperar la actividad en la medida de lo posible, siempre priorizando las intervenciones según la gravedad y después, la antigüedad.
Por otra parte, y de acuerdo con las instrucciones de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública:
– Continúan suspendidas actividades grupales salvo que se realicen por videoconferencia.
– Siguen prohibidas las visitas a pacientes ingresados en términos generales.
– Siguen prohibidas las entradas al centro con acompañante, a excepción de aquellos usuarios dependientes.
– Continúan las consultas telefónicas.