Una impresionante tormenta ha despertado a la población de la Safor este sábado. La Agencia Estatal de Meteorología había dado avisos de la llegada fuertes lluvias, acompañadas de rachas de viento, pero el arranque a primera hora de la mañana ha sacado a más de uno de la cama. Tanto es así que la Aemet ha subido el nivel de alerta de amarillo a naranja a media mañana y se esperan lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado en sólo 12 horas.
El episodio de precipitaciones está muy localizado en la comarca. La tormenta, que en diferentes puntos ha ido acompañada además de granizo, ha comenzado en la zona de Tavernes de la Valldigna y se ha ido extendiendo hacia el sur. Según los datos recopilados por la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), el mayor registro en la Safor son los 104 litros acumulados en el Pla de la Llacuna de Villalonga y los 55 de la zona de Marxuquera de Palma de Gandia. Hasta las 9 de la mañana, ya se habían acumulado 50 litros en Xeresa (en una hora), 31,6 en Xeraco, 30,4 en Almoines y 25,8 en Gandia.
También han sido notables las descargas eléctricas. El primer rayo se ha registrado a las 6.30 horas en Tavernes. En Bellreguard, un rayo ha incendiado una palmera (ver vídeo) en el parque 3 d’Abril y ha provocado una avería en el transformador de Iberdrola que suministra fluido eléctrico a parte de la población. La estación meteorológica ha registrado una intensidad de 12,2 litros por metro cuadrado en tan sólo 10 minutos. Extrapolando esos datos a una hora, equivaldría a 73,2 litros, lo que se considera intensidad torrencial.
En esta localidad, al igual que en muchas otras, algunos caminos y badenes se han inundado en pocos minutos, por lo que la policía recomienda circular con precaución, especialmente, en los caminos que conectan con las playas del sur de la comarca.
Si quieres compartir tus imágenes de la tormenta, envíalas a nuestro correo electrónico gentedelasafor@gmail.com.