Como cada lunes, los coportavoces del ejecutivo han comparecido ante los medios de comunicación para informar de los principales asuntos tratados a la reunión de la Junta de Gobierno Local de Gandia celebrada esta mañana. En primer lugar, el vicealcalde, Josep Alandete, ha mostrado la satisfacción del gobierno del Serpis, porque, coincidiendo con la mejora de los datos de la pandemia, se inicia una semana de desescalada en algunas de las restricciones más duras decretadas por la Generalitat, con la reapertura de las terrazas en la hostelería… “Pero no nos tenemos que confiar y hay que continuar demostrando responsabilidad y mantener todas las precauciones, así como seguir las normas de seguridad de las autoridades sanitarias ante la Covid-19”.
Alandete también ha destacado la rapidez y agilidad con que se están aprobando y pagando las ayudas directas Paréntesis Gandia para autónomos y microempresas, del Plan Resistir de la Generalitat. No en vano, ya se ha tramitado más de 1 millón de euros. En este sentido, el edil delegado de Gobierno Abierto y Coordinación Administrativa, José Manuel Prieto, ha informado que la Junta ha aprobado esta mañana la cuarta remesa de solicitudes, 143, que ya se podrían pagar a finales de semana. «Si las sumamos a las 254 concedidas ya, estamos hablando de 427, lo que representa el 73’97% de las 634 presentadas hasta primera hora de la mañana de hoy».
Al igual que la semana pasada, en los próximos días se podría celebrar otra Junta de Gobierno Local extraordinaria para aprobar otras 42, a fecha de hoy, pero que serán más. “La voluntad del gobierno es que nadie se quede fuera, por eso estamos estudiando la casuística para poder abrir una segunda edición que diera cobertura a las pocas solicitudes que ahora han quedado excluidas”. Prieto ha destacado también el hecho que se resuelva antes de la finalización del plazo (12 de marzo). Con la filosofía que no se puede esperar porque estas medidas quieren paliar el paréntesis en la actividad generado por la pandemia.
Finalmente, Prieto ha recordado que, como ventanilla única, el Ayuntamiento también está registrando las solicitudes para otras líneas de ayudas del Plan Resistir de la Generalitat, como por ejemplo para el ocio nocturno o la artesanía.